Inmaculada Nieto, de compañera de escaño de Teresa Rodríguez a disputarle el voto de la izquierda

Nieto, de 51 años, es licenciada en Ciencias Políticas y candidata de "Por Andalucía"
Su designación no fue la primera opción de Izquierda Unida
En política local desde 2007, saltó a la autonómica en 2012
Inmaculada Nieto (Algeciras, 51 años) es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Granada. Desde el año 2012 ejerce como diputada en el Parlamento de Andalucía, pero su carrera política en el partido de izquierdas se remonta a años atrás.
Nieto ha sido primera teniente de alcalde y concejal de Cultura, Feria y Fiestas en el Ayuntamiento de su Algeciras natal. Llegó a ese cargo en el año 2007 y lo mantuvo hasta junio de 2011. En este periodo ha recibió la Insignia de Plata del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en reconocimiento a su aportación en la defensa de los derechos y libertades de la Policía Nacional.
En 2012 dio el salto a la política autonómica desde el Parlamento andaluz, y es en 2019 cuando asumió la portavocía del grupo Unidas Podemos en sustitución de Antonio Maíllo, quien dejó su escaño para regresar a su plaza de maestro en un instituto de Aracena, Huelva.
Muchas gracias por vuestras felicitaciones, sin duda es un honor asumir la portavocía del grupo parlamentario de @AdelanteAND . Espero estar a la altura del gran proyecto social y político que estamos construyendo. https://t.co/iLcxT2zqe7
— Inma Nieto (@InmaNietoC) 18 de junio de 2019
La expulsión de Teresa Rodríguez
A partir de ese momento Inmaculada Nieto tendría que trabajar mano a mano con Teresa Rodríguez para defender juntas la coalición Adelante Andalucía, formada por Izquierda Unida y Unidas Podemos. Cuando en el año 2020, en plena pandemia, Rodríguez pacta con Pablo Iglesias la desvinculación con Podemos, Inmaculada Nieto la tacha a ella y otros diputados de su partido de "tránsfugas". Teresa Rodríguez y sus compañeros afectados pasan a ser "no adscritos" y son expulsados del Parlamento andaluz. He aquí cuando Nieto se convierte en la única portavoz de la Cámara regional.
A falta de la comunicación oficial, ya conocemos que la Mesa del Parlamento nos va a requerir más documentación que acredite la condición de tránsfugas de los diputados y diputadas que eran miembros de Podemos y ya no lo son.
— Inma Nieto (@InmaNietoC) 5 de noviembre de 2020
Nieto no fue la primera opción de Izquierda Unida, el partido barajaba también a su coordinador general, Toni Valero. Finalmente durante las negociaciones con Más País para formar una candidatura de coalición y para superponer a su candidato por encima del de Podemos, Juan Antonio Delgado, dieron el sí a que Inmaculada fuese la cabeza de lista del proyecto electoral. Incluso, con el apoyo de la vicepresidenta del gobierno, Yolanda Díaz.
La inscripción fallida de Podemos
La candidatura de Inmaculada Nieto comenzó sumergida en la polémica. Al cierre de las inscripciones electorales, el partido morado no llegó a tiempo y quedó excluido posteriormente por la Junta Electoral del proyecto 'Por Andalucía', en el que sí están incluidos Más País, Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz. Aún así, Juan Antonio Delgado, el candidato que propuso Podemos, está apoyando y participando activamente en la campaña 'Por Andalucía'.
Conocí a Juan Antonio en una concentración de solidaridad con él. Había sido sancionado por defender a sus compañeros y compañeras desde la AUGC. Es un hombre íntegro y un feminista convencido. Un honor caminar a tu lado. https://t.co/FloZxcudZs
— Inma Nieto (@InmaNietoC) 7 de mayo de 2022
La aprobación de la ley de la banca pública, la reindustrialización para hacer frente al paro pero siempre desde el respeto medioambiental y una reforma fiscal que incluye el aumento de tasas a las grandes superficies o la fiscalidad del juego. Son algunas de las medidas principales que la coalición de izquierdas quiere llevar a cabo desde el Parlamento andaluz.
Hay una mayoría en Andalucía que defiende lo público, la igualdad, el medioambiente y los avances sociales.#PorAndalucía es el reflejo de esa mayoría, y el 19J queremos demostrar que somos más.
— Inma Nieto (@InmaNietoC) 2 de junio de 2022
Con alegría, pero también con solvencia y rigor. Cambiemos el rumbo, por Andalucía. pic.twitter.com/YjXCb0eqOT
Inmaculada Nieto ha sido definida por sus compañeros durante su trayectoria política como una persona calmada, que nunca se enfada y que nunca alza la voz. Hoy esa mujer apaciguada tiene que representar en unas elecciones autonómicas el proyecto político de cuatro partidos.