La noche en que Sevilla se vistió de Dior: influencers, claveles rojos y aires flamencos

El desfile de Dior contó con casi mil invitados: la influencer Chiara Ferragni, Victoria Federica o la modelo Elle Macpherson, entre otros
El evento estuvo marcado por los guiños a la “marca andaluza”: claveles rojos, aires flamencos y mucha artesanía local
María Grazia Chiuri reza ante la Esperanza Macarena en vísperas del desfile de Dior en Sevilla
Sevilla aún está de resaca tras una noche en la que fue capital de la moda. La ciudad del Guadalquivir, de la Giralda, de la Torre del Oro y del calor, se vestía de Dior. Claveles rojos, toques flamencos y mucho romanticismo. Un espectáculo para los sentidos que dejó constancia de la amistad inquebrantable entre la firma francesa y la capital hispalense. Sevilla acogió la presentación de su nueva colección, "Crucero 2023" y no defraudó.
La pasarela no era un lugar cualquiera. La Plaza de España, el majestuoso monumento regionalista construido con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929 que ha servido de escenario a grandes superproducciones como Lawrence de Arabia o La Guerra de las Galaxias, se engalanaba para la ocasión.
París, Atenas… Y Sevilla. @Dior presenta su nueva colección en la Plaza de España. 🌺💃🏻🥰 #DiorCruise #DiorCruise2023 pic.twitter.com/PM5nd0TjuT
— Ayuntamiento de Sevilla (@Ayto_Sevilla) 16 de junio de 2022
Miles de claveles rojos que al caer la coche, en un impresionante juego de luces, dejaban una estampa casi onírica. Mientras, las modelos desfilaban al ritmo de la banda sonora creada por el compositor Alberto Iglesias e interpretada por la Orquesta Bética de Cámara.
Sonaban también los ritmos pegadizos de Rosalía y destacaba especialmente la colaboración de la coreógrafa y bailarina granadina afincada en Francia, Blanca Li. Otra guiño de la "marca andaluza" de este evento, como también la participación de 50 bailaoras de flamenco, 35 de ellas de la Escuela de Sevilla, y del guitarrista almeriense "Niño Josele".
Homenaje a la Feria de Abril
Dior no se olvidaba de uno de los referentes de la ciudad, su feria de abril, que también estaba presente como homenaje de la firma. Una pequeña portada inspirada en la propia Plaza de España y varias casetas que emulaban a las del Real, aunque en tonos azules y blancos, dos de los colores fetiche de Dior. Así como claveles rojos, farolillos y sillas de colores para los casi mil invitados.
Casi mil invitados y mucho secretismo
La organización del evento ha sido todo un misterio. Durante los días previos poco, o nada, se ha filtrado del que ha sido el desfile más importante que ha vivido la ciudad. Un secretismo que no ha hecho más que alimentar las ganas de descubrir los detalles y que llevaba a cientos de curiosos a acercarse hasta el Parque de María Luisa atraídos por el glamour del acontecimiento. Durante horas y con temperaturas rozando los 40 grados, han esperado la llegado de los famosos.
A la cita internacional dentro del parque de María Luisa han acudido referentes de la moda, del cine e influencers que previamente han posado en el "photocall", entre ellas la italiana Chiara Ferragni, con más de 23 millones de seguidores en su perfil de Instagram. También Eugenia Martínez de Irujo y su hija Cayetana, quienes tildaron de "histórico" este evento y se mostraron orgullosas de que la Maison Dior haya elegido Sevilla.
Rehusó posar para la prensa la hija de la infanta Elena, Victoria Federica, quien acudió a la cita acompañada de su padre, Jaime de Marichalar. Sí lo hicieron actrices como Belén Cuesta, Adriana Ugarte, Laetitia Casta, Greta Fernández, Mathilde Warnier y la supermodelo y actriz Elle Macpherson.
Han estado además la presidenta de Inditex, Marta Ortega, la hija del actor Antonio Banderas, Stella, Raquel Revuelta y, por supuesto, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, con corbata y pañuelo de lunares negros y blancos: "Con este desfile de Dior se va a pasear el nombre de Sevilla, que es imbatible, por el mundo", ha dicho feliz.
Dior y Sevilla: la historia de una vieja amistad
El trabajo artesanal local ha sido fuente de inspiración para la diseñadora de la colección, Maria Grazia Chiuri, quien quedó fascinada con la historia y tradiciones de la capital andaluza cuando la visitó por primera vez. Aunque la relación de la firma con Andalucía comenzó hace 15 años, cuando el modisto gibraltareño John Galliano, diseñador de la firma entre 1996 y 2011, cerró en el Palacio de Versalles el desfile de la colección de otoño invierno 2007-2008 vestido de torero, mientras sonaba una guitarra española y la voz del cantaor sevillano Manuel Lombo.
El propio Christian Dior, fundador de la firma de alta costura, inició su relación con España y, concretamente con Sevilla, en la década de los años 50 del siglo pasado, cuando bautizó una de sus creaciones, un vestido de fiesta, con el título 'Bal à Seville' (Baile en Sevilla).
La actual directora artística, la italiana Maria Grazia Chiuri, sintió una especial emoción cuando por primera vez vio a La Macarena, le impactó el culto a esta virgen, las curiosas piedras verdes engarzadas en forma de flores -conocidas como mariquillas- que le traspasan el pecho, un regalo que el torero Joselito el Gallo adquirió en una joyería de París