Elecciones Andalucía 2022: cuántos votos equivalen a un escaño


Diferencias entre voto nulo, voto en blanco y abstención
En las elecciones al Parlamento de Andalucía se disputa 109 escaños
Para llevar a cabo el reparto de votos se aplica la ley de D'Hondt
A pocos días para las elecciones en Andalucía y muchos se preguntan cómo se realiza el reparto de escaños en función de los votos. Por este motivo, te traducimos la Ley Electoral de Andalucía en la que detalla el reparto de parlamentarios por circunscripción y la conversión de los votos a escaños.
Este sistema electoral se le conoce en España como la Ley D'Hont, el cual se trata del cálculo proporcional que divide el número de votos emitidos para cada partido entre el número de cargos electos con los que cuenta cada circunscripción.
Así se calcula el sistema de reparto de escaños en Andalucía
En total son 109 los escaños en disputa en Andalucía. Estos se reparten entre las ocho provincias de la región, que son las circunscripciones electorales, pero no de manera equitativa.
A cada provincia le corresponde un mínimo inicial de ocho diputados, que, sumados, son 64 escaños. Para llegar a los 109 totales, faltarían por adjudicar 45 diputados, pero ¿cómo se hace este reparto?
- Se hace un primer cálculo para determinar la “cuota de reparto”, que es el resultado al dividir los empadronados en Andalucía en el momento de los comicios entre los 45 escaños.
- El segundo cálculo es otra división, pero esta vez entre la población de cada provincia y la cuota de reparto resultante de la operación matemática anterior.
Por ejemplo, en Málaga la cuota de reparto según los empadronados andaluces en 2022 es 188.759. Al dividir los empadronados en Málaga de enero de 2022 entre esta cuota, el resultado es 9,21. Este resultado se redondea para que no tenga ningún decimal y así se determinan los diputados a sumar a la circunscripción, además de los 8 mínimos iniciales.
Total de diputados por provincia
- Almería: 12 diputados
- Cádiz: 15 diputados
- Córdoba: 12 diputados
- Granada: 13 diputados
- Huelva: 11 diputados
- Jaén: 11 diputados
- Málaga: 17 diputados
- Sevilla: 18 diputados
La suma de los parlamentarios de cada provincia dan los 109 diputados totales del Parlamento de Andalucía.
De votos a escaños
Una vez determinado el número de diputados que le corresponde a cada provincia, hay que convertir los votos a cada candidatura en una misma circunscripción a escaños.El sistema electoral andaluz establece que los partidos que no consigan, al menos, el 3% de los votos de la circunscripción quedan excluidos del reparto de escaños.
Las candidaturas que no estén excluidas se ordenan de mayor a menor número de votos. El siguiente paso es dividir el número total de cada candidatura entre 1, 2, 3 y 4 y así sucesivamente, tantas veces como escaños haya a repartir.
Al realizar estas divisiones, se obtendría una tabla de cocientes votos/escaños. Estos escaños se atribuyen a las candidaturas que obtengan los cocientes mayores, en orden decreciente. En el caso en el que exista un empate entre dos candidaturas se da a aquella que haya recogido más votos. Si estas dos candidaturas tienen igual número de votos, el primer empate se resolverá por sorteo y los sucesivos de forma alternativa.