La participación alcanza el 34,2% en Andalucía a las 14.00 horas, cuatro puntos más que en 2018

Hace cuatro años, la asistencia a las urnas a esta hora era del 29,92%
Córdoba es la ciudad que registra un mayor índice de participación (39,89%), siete puntos más que en 2018
Sigue en NIUS la última hora de los comicios andaluces
La participación en las elecciones autonómicas de Andalucía alcanza hasta las 14.00 horas el 34,25 por ciento -2.184.517 andaluces-, según ha confirmado el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, en rueda de prensa. Son 4,33 puntos más que en los anteriores comicios de 2018, cuando alcanzó un 29,92% a la misma hora.
Se trata del segundo avance de participación de la jornada. En el primero, la asistencia a las urnas a las 11.30 horas era de un 15,44 por ciento -983.936 andaluces-. El próximo dato de participación será a las 18.00 horas.
Como se observa en el gráfico, la asistencia a las urnas hasta las 14.00 es prácticamente la misma que la de los comicios de 2015 (33,94%).
Sin embargo, el dato es ligeramente inferior al registrado en Andalucía en las últimas elecciones generales, celebradas en noviembre de 2019, cuando la participación a las 14.00 horas se situó en el 35,81%.
Córdoba, la ciudad con más participación, Huelva, la que menos
La provincia de Córdoba, con el 38,92%, (7,2 puntos más que en 2018) es la que registra un mayor índice de participación hasta las 14.00 horas, mientras que Huelva es la que cuenta por el momento con una menor movilización de su electorado, con el 29,8%.
Por provincias, el dato de participación a las 14:00 horas es el siguiente:
- Córdoba: 38,92%
- Jaén: 37,89%
- Sevilla: 35,51%
- Granada: 34,94%
- Málaga: 32,99%
- Almería: 32,24%
- Cádiz: 31,17%
- Huelva: 29,8%
En las ocho provincias la participación ha subido, si comparamos los datos con los de hace cuatro años a la misma hora. En el caso de Córdoba y Jaén sube unos siete puntos, mientras que en Sevilla la subida es de 5,6 puntos, en Granada de 3,3, en Málaga de 3,1, en Cádiz y Huelva de 2,9 y, por último, en Almería de 1,8.
Un total de 6.641.856 andaluces, 263.504 de ellos residentes en el extranjero, están llamados a las urnas este 19 de junio en las duodécimas elecciones autonómicas, en las que 22 partidos y cinco coaliciones presentan candidaturas para elegir a los 109 diputados del nuevo Parlamento andaluz.
Los 785 municipios andaluces activan este 19 de junio un total de 3.795 colegios electorales, que dispondrán de 10.189 mesas electorales integradas por 30.567 miembros.