Feudos tradicionales del PSOE, como Sevilla, votan a Moreno

Las elecciones del 19-J, en NIUS
La mayoría de los nuevos votos del PP provienen de Cs, pero también de los 130.000 que se deja el PSOE
Desde 2008 el voto socialista ha mostrado un progresivo descenso en la provincia de Sevilla, que este domingo ha votado PP
Han perdido un escaño y se han dejado 130.000 votos. Esos son los datos del PSOE en Andalucía este 19-J. Lo socialistas pensaban que habían alcanzado su suelo electoral con los 33 escaños que consiguió Susana Díaz en 2018, pero no, se han quedado en 32, con el batacazo moral que eso supone.
Espadas, el candidato de Ferraz no ha conseguido mejorar los resultados de Díaz, a la que ganó en primarias con la bendición de Ferraz. Sin embargo, su resultado, además de ser peor, pasa por la pérdida del reinado en feudos tradicionales como Dos Hermanas o Alcalá de Guadaíra.
En Dos Hermanas, Moreno ha obtenido 19.839, y eso son 13.000 más que en 2018. Por su parte, el PSOE ,que obtuvo 15.000 hace cuatro años, se ha dejado por el camino 2.000. De 15.815, pasa a 13.661. Muchos de los votos obtenidos por el PP provienen de Cs, que ha perdido más de 9.000.
En Alcalá de Guadaira el PP gana casi 9.000 votos y se hace con 13.413. La pérdida del PSOE es de 900 votos, porque de nuevo, los populares han pescado, sobre todo, en el río de Cs, que ha perdido 4.500 sufragios.
Y lo mismo se ha repetido en toda la circunscripción, incluida la capital. En la provincia, el PP ha obtenido 359.249, gracias a 72.000 nuevos sufragios. El PSOE ha perdido 3.500, hasta los 80.000. Los exvotantes de Cs tenían que elegir y han elegido PP.
Juan Espadas tenía que mantener los bastiones históricos de su partido. Con luces o con sombras, ni Chaves, ni Griñán, ni Susana habían perdido jamás la mayoría en Sevilla.
Aunque el número de apoyos ha tenido una clara tendencia a la baja desde el año 2008, hasta la fecha Sevilla había sido socialista en la historia de la democracia. Aquellos 586.006 votos socialistas son, ahora viéndolos con la perspectiva histórica, el comienzo del declive socialista andaluz.

La provincia de Jaén, bastión donde los hubiera para el socialismo, ha dejado de serlo. 57.000 votos han ganado los populares, hasta colocarse en los 130.653. Los socialistas pierden allí más de 29.000 votos y obtienen 83.295. Nada que ver con los 112.423 que los convirtieron en primera fuerza -como siempre- en 2018.
Por ejemplo, en Linares, el PP obtiene 12.177, frente a los 5.400 que consiguieron en 2018. En cuanto al PSOE, se ha dejado por el camino 307 votos y se ha quedado en 5.700.
El 7 de abril de 2009 Manuel Chaves deja la presidencia andaluza después de dieciocho años. Gaspar Zarrías lo sustituye interinamente hasta que José Antonio Griñán coge el relevo de Chaves y consigue revalidar la presidencia, aunque en Sevilla ya empiezan a empeorar los datos. 413.719 hispalenses dan su apoyo a Griñán en las elecciones de 2012.
El 'Susanismo', lejos de lo que se pudiera pensar, no mejoraólos datos en la provincia natal y de orgullo socialista de Díaz. 380.299 sevillanos votan al PSOE en 2015 y 110.000 menos en 2018, cuando Andalucía deja de ser roja para dar su mandato a Juanma Moreno. Pero hasta entonces, Sevilla seguía siendo socialista... hasta este domingo 19 de junio.