Feijóo confirma en Andalucía su estrategia de alejarse de Vox


Los barones del PP reciben un “chute” de optimismo de cara a las municipales y autonómicas de mayo: “Esto nos empodera”
Moreno cree que Andalucía permite abrir “una vía para reagrupar el centroderecha” por el “carril central” y Ayuso se da por aludida: “No voy a cambiar un milímetro mi política”
El PP corta de raíz la pretensión de Olona de erigirse en jefa de la oposición en Andalucía: “Le corresponde al PSOE, ella ha quedado tercera”
En Génova disfrutan de una dulce resaca tras arrasar en Andalucía lo que ha provocado la carambola de asestar una derrota histórica al PSOE y el taponamiento de Vox. Crecidos, ven posible replicar la mayoría absoluta de Juanma Moreno en una generales además de haber dado con la fórmula de la Coca Cola para hacer frente a la extrema derecha. Ni en un sus mejores sueños. Hace sólo cuatro meses los populares afrontaban su peor crisis sacudidos hasta los cimientos por la guerra fratricida entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso, y la formación de Abascal amenazaba con el ‘sorpasso’ para después entrar por vez primera en un Gobierno autonómico, el de Castilla y León de la mano del PP.
Tras la victoria histórica de Moreno, el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo parece haber dado con la tecla. Convive sin problemas con la baronesa madrileña y podría haber encontrado el antídoto para neutralizar a Vox, su asignatura pendiente desde que en 2018 la extrema derecha irrumpiera a galope en las instituciones en su comunidad fetiche de Andalucía. La misma que desde ayer ha frenado en seco esa galopada para desconcierto de su candidata estrella Macarena Olona.
Lo de Andalucía nos ha dado un 'chute'. Ganar es posible. Y de cualquier forma. También con la absoluta
Los barones populares que hoy se darán cita en Génova para recibir a lo grande a Moreno, respiran aliviados tras la experiencia andaluza y miran con optimismo la próxima cita electoral, las autonómicas y municipales de mayo. “Esto lo que ha hecho es empoderarnos a todos con que ganar es posible. Y de cualquier forma. También con la absoluta”, certifica a NIUS un barón regional que reconoce que lo de Andalucía les ha dado “un chute” de cara a mayo. “La gente está eufórica porque el PP es mas PP que nunca”. “Es un chute total porque nosotros queremos gobernar solos y Galicia, Madrid y Andalucía ya lo demuestran”, coincide otro dirigente territorial aliviado al comprobar que es posible deshacerse de la pesada mochila de Vox..
Reagrupar a la derecha por el “carril central”
La asignatura pendiente de los populares desde la moción de censura era cómo reagrupar el voto del centro derecha en la “casa común” del PP. Casado lo intentó mimetizándose con la extrema derecha para a continuación romper a las bravas con Abascal en cuatro años de bandazos continuos. Hasta que llegó Feijóo y en su primer discurso como flamante presidente del PP reivindicó la vuelta de las grandes mayorías absolutas de Aznar y Rajoy e impuso su estilo moderado. “Yo no he venido ni a crispar ni a insultar”, anticipó a los suyos. Después mandató a Juanma Moreno a obtener una “mayoría amplía” para gobernar sin Vox. Dicho y hecho. En el primer test del PP ‘templado’, Moreno -el barón que más se parece a Feijóo- ha torcido el brazo a Olona desde el centro y la moderación.
El recién ungido como barón más poderoso del PP, considera que la mayoría absoluta obtenida les permite abrir “una vía para reagrupar el centroderecha” por el “carril central” y taponar así a Vox, una vez que ya se han zampado del todo a Ciudadanos.
Lo que ha pasado en #Andalucía abre un nuevo horizonte: desde el centro, se pueden ensanchar las bases y hacer un proyecto de grandes mayorías (Juanma Moreno)
“El PP debe de tener siempre, siempre, un pie en el centro, y con el otro pie puede pivotar a derecha e izquierda. Eso es lo que ha pasado en Andalucía. Y ese modelo de Juanma Moreno es perfectamente identificable con el modelo del presidente Feijóo”, insistía ayer Elías Bendodo desde Génova, el dirigente que comparten a la limón el gallego y el andaluz y que se ha convertido en la mano derecha de ambos.
No voy a cambiar un milímetro mi política en Madrid (Isabel Díaz Ayuso)
Frente a ese modelo el de Ayuso de ariete contra Sánchez y de batallas culturales. Ella no consiguió mayoría absoluta, gobierna sin Vox pero depende de la extrema derecha para aprobar los presupuestos o cualquier otra iniciativa legislativa, y en más de una ocasión ha defendido los pactos con los de Abascal. Tiene claro que aunque lo que se lleve ahora en su partido es la centralidad y la moderación, “no va a cambiar un milímetro” su política en Madrid. “Cada maestrillo tiene su librillo”, terciaba ayer conciliador el triunfador de la noche, Juanma Moreno. A Feijóo de momento le van bien los dos modelos y deja hacer.
El PP pone en su sitio a Vox
Génova ha llegado a la conclusión de que la moderación es la nueva receta para frenar a Vox en toda España después de haberle plantado cara en Andalucía con éxito. Igual que ha hecho Feijóo en Galicia. La gran pregunta es si la extrema derecha ha tocado techo después de no cumplir ni de lejos con las expectativas o por el contrario, todavía tienen recorrido.
Su candidata, Macarena Olona, se esforzaba ayer en sacudirse el papel irrelevante al que le han condenado las urnas. “Vox va a liderar la oposición en todos los puntos de consenso que mantienen en un abrazo permanente al PP y al PSOE”, anticipando que piensa dar mucha guerra el tiempo que esté en Andalucía. Esa es otra incógnita porque si en la noche electoral ‘Macarena de Graná’ prometía quedarse, horas después lo ha dejado “en manos de Dios”.
Lideraremos la oposición. Con la mano tendida en todo lo que sea bueno para #Andalucia. Con firmeza para ser diques de contención del consenso bipartidista. Vuestros #14deVox en @AndaluciaVox. pic.twitter.com/TRXq9JGKE5
— Macarena Olona (@Macarena_Olona) 20 de junio de 2022
Los populares, que le tienen muchas ganas a los de Abascal, disfrutan sin disimulo de verles por vez primera noqueados. Tras años de escuchar lo de “derechita cobarde” ahora les tratan con displicencia. “Lo más difícil de este negocio es manejar la expectativas”, decía Bendodo con sorna recordando aún como hace sólo unos días una sobrada Macarena Olona le ofrecía a Moreno ser su vicepresidente en la Junta de Andalucía. Después la colocaba en su sitio arrebatándole el cetro de jefa de la oposición que pretendía quedarse para ella a pesar de ser tercera fuerza en Andalucía. “La oposición en Andalucía la va a liderar el PSOE porque es el segundo partido. Vox hará sus propuestas y se tendrán en cuenta si son razonables y si no, pues no porque Vox ha quedado en tercer lugar”, golpeaba el dirigente andaluz sin piedad.