Los hosteleros de Córdoba advierten de una "oleada de sinpas": “No es un café, son comidas y cenas enteras”


La patronal hostelera Horeca denuncia que los casos de clientes que se marchan sin pagar va en aumento
Lo que antes era un café ha derivado en facturas de comidas enteras
Multas de hasta 750 euros para las terrazas de Almería donde se tiren servilletas al suelo
En la cafetería San Andrés de Córdoba han sufrido varios ‘sinpas’ en los últimos días. “En dos semanas, cuatro o cinco grupos se han ido sin pagar el desayuno”, nos explica Andrés, su propietario. Facturas que rondan entre 15 y 20 euros. “Vienen cuatro o cinco personas y se piden un completo, con tostada de jamón, café, zumo de naranja,...”, señala.
Aprovechando el jaleo de clientes, se quitan de en medio sin pasar por caja. Los hay que se marchan poco a poco. Los que ponen la excusa de que van al baño o se alejan para fumar. “Es gente aparentemente normal, algunos vienen hasta con sus hijos. No te imaginas que vayan a hacer eso”, apunta Vicente.
Almuerzos y cenas enteras
No es el único que sufre esta “oleada de sinpas” que se vienen produciendo en la capital cordobesa desde hace unos meses. “Cada semana van a más”, denuncian desde la patronal hostelera Horeca Córdoba.
“Lo que parecían hechos aislados antes de la pandemia, han ido incrementando en número al poco de levantarse el confinamiento", señalan. Y ya no son sinpas de un café, denuncian, si no desayunos, comidas y cenas enteras. “Tenemos casos en los que piden primer plato, segundo, postre y hasta copas”, lamenta a NIUS el presidente de la patronal, Miguel Ángel Morales.
Cantidades pequeñas para ser denunciadas
Horeca considera que "estos hechos dañan la labor del empresariado, al que cada día, dada la situación actual, le cuesta salir adelante y poder pagar deudas", y "otro inconveniente añadido es que, al ser cantidades, según los casos, más o menos irrelevantes, cuando son denunciadas caen en saco roto”, lo cual desmoraliza aún más al empresario.
Por ello, los hosteleros piden a quienes llevan a cabo estas acciones que, "dada la situación que estamos viviendo todos, sobre todo el pequeño y mediano hostelero, se abstengan de seguir haciéndolo, puesto que no deja de seguir siendo merma para el empresario".