Antonio Banderas se une a Lloyd Webber para impulsar el teatro musical en España

"Hay que quitarle al teatro el sabor a rancio", asegura el intérprete
El actor malagueño y el compositor británico comenzarán a trabajar este verano en las primeras propuestas
Banderas anuncia también que creará una escuela técnica en el Teatro del Soho Caixabank
Antonio Banderas y el compositor y productor Andrew Lloyd Webber han anunciado APS, su nuevo proyecto conjunto con el que impulsarán el desarrollo de teatro musical en español, con "parámetros de calidad como los que buscan en Broadway y el West End" y en nuevos espacios para ofrecer una "experiencia completa".
"Hay que quitarle al teatro el sabor a rancio", ha subrayado Banderas este lunes en una mesa redonda en la que ha presentado junto a Lloyd un proyecto en fase de gestación que pretende responder al "emergente" mercado internacional del teatro musical en español, llegando a España, Latinoamérica e incluso Estados Unidos.
Con @OfficialALW en Madrid presentando nuestra empresa “#APS (#AmigosParaSiempre)” con la que produciremos en español 👉 teatro, musicales y espectáculos en vivo.
— Antonio Banderas (@antoniobanderas) 27 de junio de 2022
Comenzamos un camino al que invitaremos a muchos a recorrerlo con nosotros.
Os iré contando…#AndrewLloydWebber pic.twitter.com/WIZa9uN0lD
“Amigos para Siempre”
APS, cuyo nombre hace referencia a la canción 'Amigos para siempre', escrita para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 con música de Lloyd, empezará llevando a las tablas, precisamente, obras del autor británico como 'El fantasma de la ópera', 'Jesucristo superstar, 'Evita', 'Sunset boulevard', o 'Song and dance', está última en la que Banderas tiene gran interés. Después se estudiará la posibilidad de desarrollar propuestas de compositores españoles.
"Ahora mismo contamos con una obra muy fuerte de Andrew, con la experiencia de profesionales y con la idea de hacer teatro musical en español a grandes niveles de calidad. No se trata solo de una productora", ha indicado Banderas, quien ha incidido en que no se han definido aún las obras que se llevarán a cabo ni hay fecha concreta de montajes, pero este verano se empezará a trabajar en el lanzamiento de las primeras propuestas y se buscarán los espacios adecuados.
Traducción y espacios
Este proyecto tuvo su germen en una cena del compositor y el intérprete en Londres y priorizará la traducción de obras antiguas "tocando los diferentes acentos y modalidades del español". "Tenemos que adaptar obras de una forma específica a las diferentes formas de hablar español. Es una forma de entendernos mejor y es una señal de respeto a las comunidades", ha defendido Banderas.
Así, las obras de Lloyd que desarrolle APS se empezarán a traducir otra vez. De hecho, el actor ha propuesto a Roser Batalla para llevar a cabo esta tarea. La iniciativa apostará también por las veladas teatrales, rodeando al escenario, "el centro de la operación", de otros espacios que gusten al espectador, como pueden ser puntos de restauración o espectáculos musicales.
Banderas, quien no descarta actuar en las producciones que promoverá APS, ha afirmado que su intención es llevar estos espectáculos a teatros tradicionales y especialmente a espacios alternativos, incluso edificios que se puedan adaptar. Lloyd ha dado el visto bueno a esto porque en el teatro actual se buscan espacios "lo más flexibles posible", como las 'black box'.
Precisamente, esta idea de escenarios de caja negra, de diseño sencillo, es lo que más le "apetece" a Banderas como director y creador, ya que estos espacios aportan tridimensionalidad", ha destacado.
"No hay netflix para el teatro"
La apuesta por este proyecto de teatro musical de calidad en nuevos espacios es para el actor una oportunidad de modernizar el teatro, un arte que siempre "tiene algo de verdad". "En tiempos de crisis los teatros se llenan. Es un espectáculo en el que es difícil engañar, la gente se reconoce en él de manera más directa", ha aseverado el intérprete, para añadir que el teatro "es incambiable y superviviente" hasta en momentos de crisis.
Al respecto, ha avisado de que los números muestran que el cine y sus formatos están cambiando. "El cine va a quedar para los grupos románticos solamente o para aquellas películas que generan mucha expectación. El descenso de espectadores ha sido dramático", ha lamentado. En este aspecto, ha puesto de ejemplo una de sus últimas cintas 'Competencia oficial', en la que participa junto a Penélope Cruz y Óscar Martínez: "Hace siete años habría hecho ocho millones y ahora no ha llegado a uno".
Frente a esta dilución de la experiencia del cine, Banderas va sobre seguro en su nueva apuesta. "No hay Netflix para el teatro", ha sentenciado, para aclarar que, pese a todo, no claudica al cine. Por su parte, Lloyd se ha mostrado "muy emocionado" por trabajar con Banderas y enarbolar con este proyecto un teatro de la "calidad más alta posible".
Banderas abrirá una escuela técnica con el Teatro del Soho de Málaga
Por otra parte, Antonio Banderas ha avanzado también que abrirá con el Teatro del Soho Caixabank de Málaga una escuela técnica ubicada en un espacio de 8.000 metros cuadrados que ya ha adquirido en la ciudad. Este espacio contará también con salas de ensayo, 'black boxes' y un teatro "con 2.000 localidades", que albergará conciertos de la Orquesta Sinfónica del Soho, entre otras propuestas.
El objetivo es mantener el "ADN educativo" de Teatro del Soho formando a profesionales técnicos "de altura" porque es "difícil" encontrarlos. "La gente se los rifa", ha avisado.
En este sentido, ha incidido en que es necesario decirles a los miles de estudiantes de interpretación, que "no va a ser posible" para todos convertirse en actores para animarles a tomar otras salidas, como las profesiones técnicas del sector de las artes escénicas.
"Hay que sacarlos de ahí y entrenarlos, porque hay un mundo profesional bastísimo, enorme. Lo que puede crear esta compañía, el teatro, es un tráfico de talento enorme, no solo de los que se suben al escenario", afirma.