Mari Nieves, asesinada por su pareja de 100 puñaladas no acudió a los servicios sociales y el agresor fue absuelto


El delegado de Igualdad en el consistorio ha señalado: "Desde aquí se han hecho los seguimientos pertinentes"
La mujer había denunciado al hombre por malos tratos en el año 2011
La Delegada Territorial de la consejería Igualdad ha hecho un llamamiento para que las víctimas denuncien
Medio centenar de personas se han concentrado este viernes a mediodía frente al ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla) para condenar el crimen de Mari Nieves, asesinada presuntamente por su pareja. La mujer de 53 años recibió más de un centenar de puñaladas por distintas partes del cuerpo, la mayoría en el tórax y en la espalda. La autopsia también ha desvelado que sufrió múltiples fracturas en la cabeza y la nariz antes de morir. El agresor se suicidó después, autolesionándose con el mismo arma y consumiendo una gran cantidad de pastillas, lo que le produjo una sobredosis. "No a la violencia de género. Trabajando por la igualdad no más asesinatos de mujeres", podía leerse en las pancartas.
Representantes de los grupos políticos municipales han trasladado sus condolencias a las familias y han condenado este crimen. La Delegada Territorial de la consejería Igualdad, Ana González, ha señalado: "Todas las investigaciones apuntan a que podría tratarse de un nuevo caso de violencia de género. Llevaban fallecidos en el domicilio tres o cuatro días. Llamamiento a las víctimas, pero, sobre todo, al entorno para que denuncien".
En 2011 Mari Nieves denunció a Manuel por malos tratos pero la causa quedó archivada: "Esta señora no ha vuelto a tener contacto, ni a ser usuaria de ningún centro de la Junta de Andalucía ni del centro municipal del Ayuntamiento de Dos Hermanas", ha puntualizado.
Algo que también ha señalado Rafael Rey, el delegado de Igualdad en el consistorio: "Es un problema real que hay que erradicar. La mujer entró en el programa de violencia de género en Viogen en 2011 pero se archivó porque un juez estimó que se archivara el asunto. Desde aquí se han hecho los seguimientos pertinentes. No tenía un arraigo en la localidad".
Mari Nieves era gaditana y llevaba más de una década conviviendo con Manuel. Según algunos vecinos, ambos tenían problemas con las drogas. "Los voluntarios los habíamos atendido en la calle. Tenían problemas de dependencia. Ella era muy respetuosa. Él no siempre la acompañaba, tenía asma, estaba en tratamiento y ella siempre buscaba mucho la vida", ha recordado una vecina.
El hallazgo
Los cadáveres fueron encontrados este miércoles después de que alertaran del "mal olor" procedente de la vivienda en la que ambos residían, situada en la calle Fornet Domínguez, número 4. "Iban a pintar el edificio y al subirse a la escalera uno de los trabajadores vio el cuerpo de la mujer por una ventana y avisó a la Policía", relataba una vecina.
Eso hace pensar que los hechos pudieron haberse producido hace varios días. Los cuerpos fueron trasladados ya al Anatómico Forense, en el barrio de San Jerónimo. La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación.
Mari Nieves figuraba en el Registro Central para la Protección de las Víctimas de Violencia Doméstica pero en el año 2012 el caso quedó inactivo porque el juez dictó una sentencia absolutoria a favor del agresor. Según ha revelado la autopsia, murió desangrada.