La encuesta postelectoral del CIS confirma la fuga de votantes del PSOE al PP en las elecciones andaluzas


El CIS publica este miércoles su sondeo postelectoral de las elecciones andaluzas del 19 de junio
Según la encuesta, más del 17% de los votantes del PSOE en 2018 han votado al PP en estos últimos comicios
Más del 65% de los encuestados asegura que las encuestas no le influyeron en el voto
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este miércoles los resultados de su encuesta postelectoral correspondiente a las elecciones autonómicas de Andalucía del pasado 19 de junio, en las que el Partido Popular consiguió una victoria holgada logrando incluso la mayoría absoluta.
En un sondeo en el que se han realizado 3.309 entrevistas en 467 municipios de las 8 provincias andaluzas, los encuestados han respondido cuestiones en torno a la intención de voto con respecto a las elecciones andaluzas de 2018, sobre la influencia de las encuestas en el voto definitivo, o sobre el interés en política.
Una de las principales conclusiones que arroja este estudio del CIS es el trasvase de votos que se habría producido desde el PSOE al PP entre las elecciones andaluzas de 2018 y 2022. Así, la encuesta arroja que en torno a un 16% de los encuestados habría modificado su voto en esa dirección. En concreto, un 15,6% de los andaluces que afirman que en 2018 votaron al PSOE de Susana Díaz en las autonómicas de 2018 habrían votado en esta ocasión al PP de Juanma Moreno, según la encuestas. Aunque el resultado electoral del PP se sustentó también en el 64,7% de votantes de Ciudadanos que cambiaron de papeleta y el 31,4% de votantes de Vox en 2018 que optaron por Juanma Moreno el pasado 19 de junio.
El 17,5% de los votantes del PSOE-A en 2018 votaron al PP en 2022 y el 11% no fue a votar.
— Dani Valdivia (@danivaldivia15) 6 de julio de 2022
Se confirma el trasvase entre bloques y la movilización asimétrica entre izquierda y derecha.
El #CIS postelectoral de Andalucía ayuda a comprender lo acontecido el 19 de junio.
Según el estudio, en el año 2018 el 26'2% de los encuestados votó al PSOE, mientras que en 2022, lo hizo un 15'2%. En cambio, un 26'2% reconoce haber votado al PP en 2018, y un 35'6% al PP en los últimos comicios.
A los indecisos no les sirvieron las encuestas
Otro de los datos que arroja este estudio es que un 22’3% de los encuestados aseguró haber dudado, antes de votar, entre varios partidos o coaliciones. Por el contrario, el 68’5% aseguró haberlo tenido claro.
En cuanto a la influencia en la intención de voto de las encuestas preelectorales, el 65’4% de la población entrevistada afirma no haber cambiado su intención de voto al conocer el resultado de las encuestas. Además, hasta el 22’4% asegura no estar interesado nada, o poco, en política.