La Cartuja y La Rosaleda serán candidatas a ser sede del Mundial 2030 España-Portugal


Competirán contra el Camp Nou, San Mamés, Nuevo Mestalla, Metropolitano y Bernabéu
Andalucía tendría el cupo cubierto, porque ninguna comunidad autónoma tendrá más de dos sedes
La Real Federación Española de Fútbol ha acogido en Madrid una reunión para evaluar las posibles sedes
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha acogido este jueves en el Salón de Actos Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol una reunión para evaluar las posibles sedes de la candidatura para organizar, conjuntamente con Portugal, el Mundial FIFA 2030, y en la que se han presentado Sevilla y Málaga como ciudades interesadas en participar.
A la cita ha acudido una delegación andaluza compuesta por representantes de las distintas administraciones implicadas, así como de clubes de fútbol, según ha detallado en un comunicado la Consejería de Educación y Deporte.
Después de una introducción, al inicio de la reunión se han presentado las sedes españolas interesadas en acoger el campeonato, entre las que se encuentra la comunidad andaluza, con Sevilla y Málaga como ciudades elegidas. El Estadio La Cartuja y La Rosaleda serían las instalaciones andaluzas que optarían a formar parte de la candidatura, ha destacado la Consejería.
⚽️ #Andalucía aspira a que #Sevilla y #Málaga sean sedes de la candidatura del #Mundial2030
— Andalucía es Deporte (@DeporteAND) 14 de julio de 2022
✅ Una delegación andaluza ha asistido hoy en #Madrid a una reunión organizada por la @rfef
🏟️ El @EstadioCartuja y #LaRosaleda optan a acoger el evento#AndalucíaElLugarDelDeporte pic.twitter.com/lQw9iffzrN
Durante la reunión se han expuesto también las garantías y requisitos que exige la FIFA para que los distintos estadios puedan ser sedes oficiales de la competición. "Todas las administraciones andaluzas van de la mano en este sentido", ha remarcado el Gobierno andaluz.
Al respecto, ha incidido en que tanto la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Educación y Deporte, como las diputaciones provinciales de Sevilla y Málaga, y los ayuntamientos de Santiponce, Sevilla y Málaga, están "en perfecta sintonía", con el objetivo de que Andalucía acoja dos sedes dentro de esta candidatura conjunta con Portugal, así como los clubes de fútbol andaluces Real Betis Balompié, Sevilla FC y Málaga CF, que están perfectamente informados.
Andalucía tendría el cupo que está previsto cubierto, porque ninguna comunidad autónoma tendrá más de dos sedes en la candidatura. La nota de prensa también ha destacado que al ser conjunta con Portugal no todos los estadios pueden optar a ser sede de la competición.
A esta reunión en Madrid ha acudido una delegación andaluza de la que formaban parte José María Arrabal, secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía y presidente del Estadio La Cartuja; Justo Delgado, alcalde de Santiponce; David Guevara, teniente de alcalde y delegado de Deportes y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Sevilla; Faustino Valdés, coordinador de Relaciones Instituciones Públicas del Ayuntamiento de Sevilla; Raúl López, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga; Juan Ruiz, director de Deportes, del Ayuntamiento de Málaga; Cristóbal Ortega, diputado de Deportes de la Diputación de Málaga; Borja Vivas, director de Deportes, de la Diputación de Málaga; y José María Muñoz, administrador Judicial del Málaga CF.