La sequía y las altas temperaturas obligan a cortar el agua en Archidona


Otros 14 municipios de la sierra de Huelva también aplican restricciones nocturnas
Las autoridades municipales insisten en el consumo responsable de agua
El trasvase desde el pantano de Iznájar se sigue planteando como la solución definitiva a largo plazo
Verano complicado el que están viviendo en muchos pueblos de Andalucía. La falta de precipitaciones y las intensas olas de calor, acrecientan la sequía. Uno de los últimos en sumarse a las restricciones y cortes de agua es Archidona, en Málaga.
⚠️Problemas de presión en el suministro de agua. pic.twitter.com/XD3S6TccEh
— Ayunt Archidona (@AyuntArchidona) 14 de julio de 2022
Allí, una avería en uno de los pozos ha hecho que se agoten las reservas y por eso aplican cortes de suministro desde la pasada madrugada. "Yo llego de trabajar de noche pero no pude duchar porque está cortada desde las doce de la noche a las siete de la mañana" cuenta un vecino a NIUS.
En esta localidad el nerviosismo es evidente. "Esta mañana me he duchado a las 8:30, pero luego mi compañera, cuando se ha levantado, no ha podido porque ya no quedaba ni una gota". Hoy muchos vecinos han salido a comprar garrafas de agua. "No nos queda otra", lamentan.
Cortes nocturnos, de momento
Ante la incapacidad de poder llenar los depósitos, los cortes se están aplicando durante la noche. Por ahora, los vecinos de la localidad están sin agua desde las 00 hasta las 7 de la mañana. La alcaldesa, Mercedes Montero, ya ha anunciado que no se descarta tener que tomar más restricciones o prolongar las actuales si tras una semana los depósitos de almacenamiento no son capaces de recuperarse. Actualmente, los tres pozos de la localidad registran mínimos históricos y no pueden hacer frente al consumo existente.
Soluciones a corto y largo plazo
Precisamente las autoridades locales insisten en el trasvase desde el pantano de Iznájar sería la solución definitiva para estos momentos de crisis, aunque reconocen que no llegará a corto plazo. Por ello, insisten en que la medida más inmediata y efectiva es la de disminuir el consumo de agua. Según ha señalado la alcaldesa en rueda de prensa, en estos momentos "se sitúa 500 metros cúbicos por encima de la capacidad que tiene en la actualidad la red para atender".
Cortes de agua en otros puntos de Andalucía
En Arroyo del Ojanco, Jaén, también sufren la sequía. Los 2.300 habitantes de este municipio no tienen agua entre las doce de la noche y las seis de la mañana, en un intento por recuperar los niveles de sus depósitos.
En la sierra de Huelva ya son 14 los municipios con cortes de agua. En concreto, Valdelarco, Cumbres de Enmedio, Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores e Hinojales, que se unen así a Santa Olalla del Cala, Higuera de la Sierra, Puerto Moral, las aldeas de Jabuguillo, La Umbría y Valdezufre (Aracena), Cortelazor, Cala y Aroche tienen restricciones nocturnas de lunes a domingo.
Además, en la localidad malagueña de Benamargosa, han cambiado la programación de las fiestas. El Ayuntamiento se ha visto obligado a que este año en los juegos de la feria de este municipio de la Axarquía no haya ni tobogán "ni guerra de agua".