Lanzan un SOS para ayudar a las mascotas de las personas sin hogar de Jerez: "Son su única compañía"


Una tienda de San Fernando ya ha donado más de 200 kilos de pienso para esta iniciativa solidaria
Desde Pacma piden que dejen entrar a perros y gatos en el albergue municipal: "A veces son su única familia"
Para la mayoría de las personas sin hogar, el perro es su principal fuente de apoyo emocional
Miguel vive en la calle desde hace ya algunos años. Hace unos meses se encontró un perro vagando como él por las calles de Jerez de la Frontera (Cádiz). Decidió compartir con él su único trozo de pan que le iba a servir como almuerzo. También lo llevó a una fuente y lo lavó. Le puso un recipiente con agua y casi sin darse cuenta, se ganó la confianza del animal.
Tanto es así que el 'perrete' se ha convertido en su mejor compañía. "Siento su calor, y no solo en las noches de invierno, sino que sé que cuida de mí, es mi amigo y sabe cuándo estoy triste o alegre", explica a NIUS este hombre que, aunque no entiende mucho de lo que pasa en el mundo, sí que sabe que ya se ha redactado una ley que regula el bienestar animal.
Sin embargo, Miguel sabe que muchos días casi no tiene suficiente comida para él y no puede compartirla con su acompañante de cuatro patas. Además, tampoco puede entrar en el comedor social con él, así que lo deja atado en la calle y guarda algo de su alimento para que su perro no se quede hambriento. Tampoco quiere tener que abandonarlo porque "es su única familia".
Como Miguel, muchas personas sin hogar se encuentran en esta misma situación. Tras la pérdida de su red de apoyo familiar y social, los animales son su mejor compañía. Con ellos comparten su tiempo, realizan actividades conjuntas y palían el sentimiento de soledad.
Donación de comida para las mascotas
Varias asociaciones y protectoras de animales están lanzando campañas para conseguir sustento para las mascotas de los 'sin techo'. Y así es como Gonzalo Galeano, dueño de la tienda de mascotas PetMail ubicada en San Fernando, comenzó a enviar pienso para colaborar con estas iniciativas solidarias.
"Me enteré de casualidad. La asociación 'No me abandones' me pidió ayuda para contactar con los fabricantes de pienso para ver si querían donar comida para las mascotas de estas personas. Cuando me dijeron el número de animales a los que había que alimentar, lo vi asequible y decidí hacerlo por mi cuenta", comenta a Niusdiario y continúa diciendo "es muy ilusionante saber que con poquito puedes ayudar a otras personas a que no se separen de lo que es su única compañía".
De momento, 'solo' reparte comida para 15 mascotas del municipio, entre perros y gatos, pero no le importaría si fueran más, porque lo hace "de corazón". De hecho, no es la primera vez que dona de su bolsillo la comida para los animales, ya que en la última campaña de recogida de material solidario para Ucrania que se hizo en esta localidad gaditana, él entregó varios cientos de kilos.
Chips y vacunas
Pero Gonzalo no se queda ahí, porque a través de Pacma también ha donado 200 kilos de alimento a las mascotas de los usuarios del albergue de Jerez de la Frontera, perteneciente al Centro de Acogida San José, a falta de ayudas sociales para este tipo de casos por parte del Ayuntamiento.
Y es que estas personas con pocos recursos, que no pueden permitirse un hogar y que se dedican a recoger lo poco que encuentran en la calle para poder sobrevivir, han buscado la forma de implantarles los chips de identificación y vacunar a sus mascotas, dándoles el mejor trato dentro de sus posibilidades
Por eso, desde el partido animalista están en coordinación permanente con la Comisión de Personas Sin Hogar para poder atender las necesidades de alimentación, vacunación y revisiones veterinarias de estos animales que, "en definitiva, son los únicos seres con los que -las personas sin hogar- mantienen todavía una relación que les ayuda a su frágil equilibrio emocional y psicológico".