El PP andaluz propondrá a Arenas, Bendodo, Bravo, Ruiz-Sillero y García-Pelayo como senadores


Tras las elecciones andaluzas, al PP de la región le corresponden cinco senadores; al PSOE-A, tres, y a Vox, uno.
Teresa Ruiz-Sillero repite como senadora y María José García-Pelayo dejará de ser diputada autonómica
Elías Bendodo y Juan Bravo, consejeros hasta ahora, salen del Ejecutivo regional
El PP de Juanma Moreno, el de Andalucía, propondrá a Javier Arenas, Elías Bendodo, Juan Bravo, Teresa Ruiz-Sillero y María José García-Pelayo como senadores en representación de la comunidad, que serán designados el próximo miércoles por el Pleno del Parlamento.
En virtud del resultado de las elecciones andaluzas del 19 de junio, al PP-A le corresponden cinco senadores; al PSOE-A, tres, y a Vox, uno.
Días atrás ya se confirmó la continuidad del presidente de honor del PP-A, Javier Arenas, como senador por la comunidad y la incorporación del Elías Bendodo --el hasta ahora consejero de la Presidencia y actual coordinador general del PP-- y del hasta ahora consejero de Hacienda y Financiación Europea y vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo.
Ninguno de los dos continúa en el nuevo Gobierno andaluz anunciado este lunes por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ya que se van a centrar en sus tareas en la dirección nacional del PP, aunque manteniendo actas de diputado autonómico y de senador por la comunidad.
En la comparecencia ante los medios de comunicación que ha realizado este lunes para dar a conocer la composición de su nuevo Gobierno, Moreno ha anunciado que las dos mujeres que serán propuestas como senadoras por la comunidad son Teresa Ruiz-Sillero, que como Arenas repite respecto a la anterior legislatura, y María José García-Pelayo, que actualmente es diputada en el Congreso por Cádiz y tendrá que dejar ese acta.
MÁS
Juan Espadas, Susana Díaz y Víctor González, propuestas del PSOE-A a senadores por designación autonómica
Bajas "de última hora" complican a Juanma Moreno la formación del nuevo Gobierno de Andalucía
El juzgado dictamina que los médicos pueden desconectar al niño Archie en contra de la voluntad de sus padres