El incendio de Almonte, camino de su estabilización tras perimetrar la zona más cercana a Doñana


Según el director técnico, “no ha entrado en el espacio natural de Doñana gracias a la perimetración con maquinaria pesada”
A la lucha contra el incendio se han incorporado hasta 150 efectivos procedentes de provincias cercanas como Cádiz
El fuego ha provocado el desalojo de más de 230 viviendas rurales y 60 temporeros que trabajaban en la zona
Los efectivos del Plan INFOCA continúan a esta hora trabajando en el incendio declarado este lunes en Almonte, Huelva. El director general de Medio Ambiente de la Junta y director técnico del Plan Infoca, Giuseppe Aloisio, ha señalado que hasta el momento los trabajos han prosperado "satisfactoriamente": se está consolidando el perímetro del fuego, sobre todo la más próxima a Doñana (el flanco derecho). En un vídeo subido a la red social Twitter, Aloisio ha apuntado que el dispositivo afronta las labores de la tarde con "un moderado optimismo" y espera que las condiciones atmosféricas "puedan llevar a la estabilización del incendio".
En estos momento según indica INFOCA, los medios aéreos están actuando "bajo demanda de extinción" y no se descarta que haya reactivaciones por la subida de las temperaturas y por el viento.
En este sentido, ha señalado que este lunes se produjeron "condiciones climatológicas bastante adversas", con vientos que llegaron a presentar rachas de hasta 40 kilómetros por hora y con una temperatura "altísima" y baja humedad.
🔴 #IFAlmontr [ACTIVO] |El director general de @MedioAmbAND, @GaloisioA, nos ofrece un resumen con la situación del #IIFF tras la reunión técnica de evaluación realizada en el Puesto de Mando Avanzado. pic.twitter.com/b7PwLSwa77
— INFOCA (@Plan_INFOCA) 26 de julio de 2022
Amplio dispositivo
El dispositivo de extinción de incendios forestales del Plan Infoca ha movilizado en este martes a más de un centenar de profesionales (150) entre bomberos forestales, Técnicos de Operaciones y Extinción y Agentes de Medio Ambiente, además de siete vehículos pesados de extinción, entre retenes y grupos de intervención de Huelva, Cádiz y Sevilla, a los que se han ido sumando de Málaga y Córdoba y la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales de Pinofranqueado (Cáceres).
También se han movilizado once medios aéreos, con dos helicópteros de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales de Pinofranqueado (Cáceres) y dos aviones anfibios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno central, que se han incorporado al amanecer para atender los incendios forestales de Bonares y Almonte a disposición de la dirección de extinción en ambos incendios.
Algunos vecinos continúan desalojados
La dirección operativa y de extinción del Plan Infoca ha determinado este martes el realojo de las personas evacuadas este lunes en la zona de Los Carrascos y Las Vaquerizas, en los municipios de Rociana y Bonares, debido al incendio forestal que mantiene activado el nivel 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) en la provincia de Huelva, pero, dada la evolución del fuego, se ha decidido mantener el desalojo en prevención de 236 viviendas del término municipal de Almonte así como en una zona de temporeros en La Cañada.
En concreto, las 236 viviendas evacuadas en prevención pertenecen a los núcleos de Almonte de El Porretal, La Cañada, La Tirimbola y el paraje de Los Reyes. De ellos, solo dos personas han necesitado realojo en el polideportivo municipal de Almonte habilitado por el Ayuntamiento para la acogida de los vecinos afectados y otras dos personas han sido llevadas a una casa del consistorio.
Los vecinos nos envían imágenes de la lucha que están librando los efectivos contraincendios contra el fuego. Concretamente, en la zona de la rotonda de Cabezudos que da a la pista forestal, a las 16 horas. pic.twitter.com/HXuzq1ICOQ
— Doñana Comunicación (@donanacomunica) 26 de julio de 2022
Origen del fuego
El incendio del paraje "El Corchito" de Bonares fue declarado este lunes sobre las 16,00 horas. Este incendio provocó que la Junta activara el nivel 1 del Plan de Emergencias ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma y el corte, a las 18,33 horas, de la carretera A-484 en el kilómetro 4, según indicó el servicio de Emergencias 112.
Aunque el incendio se complicó debido a las rachas de viento, al tratarse de un incendio de viento en zona llana con viento general del Noroeste de 20-25 kilómetros/hora, con rachas de hasta 40 km/h, desde el Infoca han señalado este martes evoluciona algo mejor, lo que ha permitido desviar algunos medios al de Almonte.
Por su parte, el incendio forestal de Almonte se declaró a las 19,50 horas, según indicado el Ayuntamiento en su página de Facebook, por lo que a las 20,06 activó el Plan de Emergencias Municipal. Así, desde el Plan Infoca señalaron que se trataba un fuego peligroso por el fuerte viento y la temperatura extremadamente alta del día.
Así, para su estabilización han trabajado durante la noche 75 bomberos forestales, cuatro técnicos de Operaciones, un encargado, cuatro agentes de Medio Ambiente, una Unidad Médica de Incendios Forestales, una Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios, seis vehículos autobombas y dos bulldozers.