La Santanita, referencia del estilo más trianero en la Velá de Santa Ana de Sevilla

Varios diseñadores han presentado vestidos inspirados en la tradición más trianera
Con un diseño parecido al de la Feria, los de la Velá son más frescos al usarse en pleno verano
La Velá de Santa Ana es la festividad más antigua de la ciudad de Sevilla
Con motivo de la festividad de Santa Ana, celebrada este martes, 26 de julio, la Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía Flamenca, Qlamenco, ha festejado hoy la “Santanita”, presentando vestidos trianeros diseñados por los integrantes de esta asociación, para promocionar la popular Velá de Santa Ana, fiesta grande de Triana.
La "Santanita”, que celebra su segunda edición, tuvo su génesis en recuperar la tradición sevillana de la Velá de Santa Ana de Triana. En esta ocasión, las protagonistas son 10 modelos ataviadas con creaciones exclusivas, tomando como referencia el vestido de la “Santanita” que se presentó el año pasado. Mujeres ataviadas con diseños que responden a “tipos populares trianeros basados en faldas con camisas, mantones de manila y mantoncillos bordados envolviendo los contornos. Los atuendos se complementan con peinas y peinetas, accesorios en plata y se completan con flores características de los patios trianeros”, explica Pedro González, presidente de Qlamenco.
La celebración de la “Santanita” tiene como objetivo fundamental la promoción de la Velá de Santa Ana de Triana, la fiesta más antigua de la ciudad de Sevilla, que se remonta al s. XIII, vinculada a Alfonso X El Sabio, con quien comenzó la tradición de velar a la Santa la víspera del 26 de julio por los vecinos de Triana.
Las modelos participantes en el acto, vestidas con diseños inspirados en la indumentaria de las cigarreras y tipos populares de Triana, han realizado una ofrenda floral a la Señora de Santa Ana acompañadas por los sones de la “Nana de la Seña Santa Ana” cantada por el Coro Parroquial de Santa Ana. También han realizado un recorrido por las calles de Triana y han posado frente a la Parroquia de Santa Ana.
Recuperando el espíritu trianero
Carmen Latorre ha sido una de los diseñadores que han presentado hoy sus vestidos en el desfile. La sevillana atiende a NIUS y reconoce que el vestido de la Velá no es igual que el de la Feria, ya que "el traje de Triana es especial, diferente al típico de feria, más fresco sobre todo". Respecto a su diseño presentado en el evento, lo define como "un vestido semicorto que no lleva los típicos volantes". Su apuesta por un godé con degradados de tonos rojos propios de Triana ha cautivado a los presentes. En el diseño ha apostado por un vestido sin mangas, para hacerlo más fresco y cómodo, aunque, por supuesto "acompañado por un mantón de manila".
MÁS
Dos años de obras convertirán una antigua comisaría de Sevilla en hotel de cinco estrellas
13 años del caso ERE: de una denuncia de comisiones en Mercasevilla a la condena de dos expresidentes de Andalucía
La sequía amenaza con la desaparición a la reserva de la Cañada de los Pájaros de La Puebla del Río