El terral convierte a Málaga en la provincia con las temperaturas más altas de España


La Costa del Sol, el Valle del Guadalhorce, la Axarquía y Antequera rondan los 40 grados
El terral es un viento del norte que sopla durante la noche desde la tierra hacia el mar
Se espera que el calor disminuya a partir del mediodía, cuando está prevista la llegada del viento de levante
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha puesto este martes a cuatro comarcas malagueñas en alerta por calor: La Costa del Sol, el Valle del Guadalhorce, Antequera y la Axarquía. A lo largo de esta mañana, van a superar los 40 grados en el interior del Valle del Guadalhorce, en la ciudad de Málaga y en Vélez-Málaga, situándose así como la provincia con la temperatura más elevada del país. El motivo, el viento malagueño conocido como "terral" y que solo se da en alguna áreas.
En concreto, en la Costa del Sol, el Valle del Guadalhorce y la Axarquía la alerta estará vigente desde las 10:00 hasta las 15:00 horas, mientras que en Antequera se activa a la 13:00 y se prolongará hasta las 21:00 horas. La provincia de Málaga supera por lo tanto al Valle del Guadalquivir en temperatura máxima, donde comenzarán a aumentar por la tarde.
Eso sí, se espera que el calor disminuya a partir del mediodía, cuando está prevista la llegada del viento de levante, más fresco, aliado contra las altas temperaturas sobre todo en las zonas costeras.

Qué es el terral
El terral es un fenómeno característico de Málaga. Se identifica con la brisa de la tierra que sopla durante la noche. Mucha gente lo confunde con el viento africano, sin embargo, este procede del norte y del noroeste y, como su nombre indica, viene de la tierra. Si viniese del Sahara, el viento traería arena y no es el caso.
Cuando el terral llega a Málaga y se encuentra con los montes malagueños, comienza el "efecto Foehn". Este consiste en el calentamiento del aire producido al descender por las vertientes de las montañas opuestas a la dirección de los vientos. Además, en esta zona la humedad es mayor. Por lo tanto, la temperatura puede verse aumentada hasta en 10 grados centígrados.
En Málaga, el terral coincide con los días más calurosos del año y aunque muchos están acostumbrados, la noche ha sido larga. "El terral es como un secador constante", cuentan a NIUS.
Quien no conoce el terral malagueño, no sabe lo que es el calor 🥵🔥
— Judit ✨ (@juuditsweet) 26 de julio de 2022
Descenso a partir de mañana
Para el miércoles se espera una brusca caída de las temperaturas máximas en el litoral malagueño, que rondarán los 30 de máxima. En toda Andalucía se esperan cielos en general poco nubosos. Las temperaturas en ascenso en el litoral mediterráneo y en el área del Estrecho, y en descenso en el resto de provincias.