Brote de infección gastrointestinal en Almería: aumentan a 109 los afectados


Según ha trasladado el delegado territorial de Salud en funciones, Juan de la Cruz Belmonte, el brote se detectó el miércoles en personas relacionadas con el establecimiento hotelero
Los primeros datos de los estudios realizados con muestras de los pacientes que han acudido a los centros de salud
El Servicio de Salud Pública de la Junta de Andalucía en Almería investiga un brote de infección gastrointestinal localizado en un establecimiento hotelero del municipio de Mojácar (Almería) y que afecta ya a 109 personas.
Así lo han informado a Europa Press fuentes de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía, quienes han detallado que todos los afectados muestran sintomatología leve y no requieren de hospitalización, con una duración limitada de 24 a 48 horas.
Los primeros datos de los estudios realizados con muestras de los pacientes que han acudido a los centros de salud apuntan a que los síntomas, de carácter "leve", que describen como náuseas, diarrea y vómitos se deben a un "proceso vírico" por un posible norovirus.
Según ha trasladado el delegado territorial de Salud en funciones, Juan de la Cruz Belmonte, el brote se detectó el miércoles en personas relacionadas con el establecimiento hotelero de Mojácar, al tiempo que ha precisado que, de momento, los afectados se elevan a 96.
"Por los estudios estamos casi seguros de que es un proceso vírico el que está produciendo esta sintomatología, aunque continuamos con la investigación para determinar su origen", ha indicado.
En esta línea, ha destacado que, por el momento, son síntomas "menores" y de "carácter leve", y a la espera de ver cómo evoluciona, ha señalado que "ninguno" de los enfermos ha precisado ingreso en el Hospital Comarcal La Inmaculada, en Huércal-Overa.
Fuentes sanitarias han indicado a Europa Press que la actuación de Salud Pública se inició el miércoles tras el aviso de los profesionales sanitarios del centro de salud de Mojácar, quienes se alertaron por la afluencia de personas que referían molestias estomacales, así como vómitos y diarrea.
Se desplazaron hasta el establecimiento hotelero un epidemiólogo y un veterinario para investigar, localizar y aislar el origen del brote, tomar muestras y establecer las medidas profilácticas que han incluido la "desinfección" de todas las zonas comunes del establecimiento hotelero.
MÁS
El temor que no se cumplió: la séptima ola se agota sin subidas de incidencia por las fiestas de julio
Alertan de la "fuerte presencia" de chinches de cama en España y de la aparición de un nuevo tipo asiático
Sanidad estudia financiar un fármaco de más de dos millones de euros para tratar una enfermedad rara