Jerez dice adiós a las pizarras de los bares en el centro histórico con la nueva Ordenanza Municipal


La nueva norma regula el uso de elementos como las sombrillas o los toldos y prohíbe las pizarras en la zona centro
En la redacción de la nueva Ordenanza, el Ayuntamiento ha contado con la colaboración de asociaciones de hosteleros
La norma se abre ahora a un período de alegaciones por parte de la ciudadanía
El pleno del Ayuntamiento de Jerez, Cádiz, ha abordado la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal Reguladora de las Terrazas de Veladores, defendida por el teniente de alcaldesa, José Antonio Díaz, consensuada con colectivos vecinales y hosteleros y comerciantes.
Díaz ha defendido la necesidad de actualizar la norma municipal en torno a los veladores para adecuarse a la legislación vigente. José Antonio Díaz ha señalado que el expediente administrativo que no puede aportar aportaciones hasta su aprobación inicial y la apertura del periodo público de alegaciones.
El teniente de alcaldesa ha señalado que esta ordenanza "es fruto de la participación de dos entidades de participación, traemos sus aportaciones. Estamos tratando de dar solución a los problemas de los hosteleros y de los vecinos. Una apuesta firme por un sector económico estratégico de la ciudad".
También ha recodado que la ordenanza en todo caso estará sujeta a los planes zonales que existen en Jerez para determinar y mejorar aspectos tan significativos como la defensa de la accesibilidad.
La moción ha salido adelante con el voto favorable del grupo Socialista, la abstención de Ciudadanos y Partido Popular y el voto en contra de los concejales no adscritos, grupo mixto y Adelante Jerez. Tras esta aprobación inicial se abre un periodo de exposición pública donde realizar alegaciones oportunas.
Adiós a las pizarras de los bares
Esta nueva Ordenanza aporta diferentes detalles sobre la forma en que se configurarán los veladores y terrazas de los establecimientos en la zona del centro histórico de la ciudad, acotando así nuevas condiciones. Además de acabar con las sillas de resina o plástico habituales de las terrazas, o restringir los colores de los toldos, lo más llamativo es que se prohibirán las pizarras o carteles que muestren la comida ofrecida en el establecimiento.
La norma debería haber sido aprobada en 2019, después de que la Junta de Andalucía actualizase su Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos en 2018. Este cambio establecía un período de año y medio para que las administraciones locales hiciesen las modificaciones pertinentes.
MÁS
El cliente de los bares de Jerez que hace 'simpas' según los vecinos y que la policía trata de localizar
El Parlamento andaluz elige a sus nueve senadores por cuota autonómica
Una bodega de Jerez recupera la tradición de los vinos "mareados": regresa el fino que ha navegado en el Juan Sebastián Elcano