Estabilizado el incendio de Jódar tras arrasar más de 600 hectáreas de pinar y matorral


El Infoca lo ha dado por estabilizado a las 7:10 de la mañana de este sábado
Las tormentas con carga eléctrica registradas en la zona podrían ser el origen del fuego
El "riesgo extremo" de incendio forestal se sitúa en la mitad oriental de Andalucía
El incendio de Jódar, en la provincia de Jaén, ha sido estabilizado a primera hora de este sábado. Según ha informado el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Infoca, el estado del incendio ha pasado a "estabilizado" a las 7:10 de la mañana.
El objetivo ahora es controlarlo para, posteriormente, darlo por extinguido. De momento, evoluciona favorablemente al no presentar frentes activos que hagan avanzar el fuego libremente.
🔴ESTABILIZADO el #IFJódar a las 7:10 horas. Seguimos trabajando en su control.
— INFOCA (@Plan_INFOCA) 6 de agosto de 2022
⭕Hemos realizado un vuelo de reconocimiento con dron para apoyar a la dirección de extinción en la toma de decisiones.
🟢Buenas noticias para darte los buenos días. pic.twitter.com/S0VLd6Bgzz
A primera hora del día se ha "realizado un vuelo de reconocimiento con dron para apoyar a la dirección de extinción en la toma de decisiones".
La Junta de Andalucía cifraba, en la tarde del viernes, en unas 600 hectáreas la superficie afectada por las llamas. Aunque será el informe de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) el que determine las causas exactas del incendio, no se descarta que hayan sido las tormentas con carga eléctrica registradas en la zona el origen del fuego.
El incendio se declaró poco antes de las 18:00 horas del jueves y está afectando a zonas de pinar y matorral. En las últimas horas, todos los esfuerzos se han centrando en evitar que el fuego entre en Sierra Mágina y alcance al Parque Natural.
Zona de pinares
La alcaldesa de Jódar, Teresa García, señalaba este viernes sentirse "impotente" al ver cómo las llamas arrasan los pinares "plantados por nuestros antepasados". La zona de La Atalaya, donde se registra el incendio, es conocida por la población como Los Pinares.
"Estamos bastante dolidos en el sentido de que el fuego ha quemado parte de nuestro pasado, de lo que nuestros mayores ahí estuvieron plantando y trabajando con mucho esfuerzo y sudor", indicaba la alcaldesa.
"Siento mucha pena, mucho dolor y sobre todo impotencia por ver que no puedes hacer más de lo que estás haciendo", afirmaba García, al tiempo que señalaba que desde el Ayuntamiento se está ayudando desde la tarde del jueves con un equipo de pronto auxilio, con un camión de bomberos y ambulancia, que están a disposición de lo que se les diga desde el Infoca.
Riesgo extremo de incendio
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía ha señalado que el "riesgo extremo" de incendio se ha desplazado hacia la mitad oriental de Andalucía, "con especial presencia en las provincias de Córdoba, Jaén y Granada".
El resto de provincias andaluzas se encuentran en riesgo alto o muy alto de incendio forestal.