La Rosaleda en Málaga, el tercer estadio que más demanda atrae para comprar una casa

Un estudio de Fotocasa revela que el precio medio de la vivienda es de 2.585€/m2 en el entorno del estadio del Málaga CF
El Estadio Santiago Bernabéu y el de San Moix (en Mallorca) son los dos campos más atractivos para adquirir vivienda
"Evitar largos desplazamientos y sentirse cerca de los equipos son las razones por las que buscan casa cerca de los campos", justifican
El Estadio de la Rosaleda del Málaga CF ocupa el tercer puesto del ranking de campos de fútbol que resultan más atractivos para que los españoles se compren una vivienda. Así lo desvela un estudio del portal inmobiliario Fotocasa.
Por delante están el Santiago Bernabéu del Real Madrid, en primer lugar, y el Estadio de Son Moix del Mallorca en segundo. Son los que mayor demanda atraen entre los compradores para adquirir un inmueble.
MÁS
A 2.585€/m2 en el entorno de la Rosaleda
En cuanto al precio medio de la vivienda en el entorno donde se ubica la Rosaleda se sitúa en los 2.585€/m2. Un poco más alto encontramos el de toda Málaga capital: 2.671 €/m².
Está por debajo de lo que cuesta comprar una casa en la zona de Palma donde juega el equipo balear. Aquí el precio es de 3.344€/m2.
Aunque en la capital española se llega a unas cifras mayores: 5.533€/m2 tiene el tercer distrito más caro de Madrid, el de Chamartín, un enclave destacado para la afición blanca.
Otros campos de fútbol que destacan a la hora de comprarse un inmueble son el Estadio Helmántico, en Villares de Reina (1.277€/m2), en Salamanca; o el estadio de Nueva Condomina, en Murcia (1.370€/m2).
También entre ellos hay otro estadio andaluz: el Benito Villamarín del Real Betis, en Sevilla. En el distrito de Heliópolis, el precio medio de la vivienda se sitúa en 2.190€/m2. En el listado no falta otro gran templo futbolístico: el Camp Nou del FC Barcelona, en el distrito de Les Corts (5.350€/m2).
"Evitar largos desplazamientos y sentirse cerca del equipo"
Acerca de lo que motiva a los compradores a adquirir una vivienda próxima a los citados estadios hay dos razones que explica la directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos: "Evitar largos desplazamientos y sentirse cerca de los equipos a los que apoyan".
Por tanto, los aficionados buscan ahorrar tiempo y dinero, ya que normalmente para acceder al interior del recinto se recomienda estar con bastante antelación al inicio del partido.
Además, desplazarse en el vehículo particular es algo común entre los seguidores que tienen una gran distancia entre su lugar de residencia y el estadio. Con la subida del combustible y las retenciones por más tráfico del habitual en las carreteras de acceso tienen que gastar más.
"El fútbol es un motor económico para este país, además de una de las principales actividades de ocio y un aliciente para los aficionados que buscan vivienda, ya sea de compra o de alquiler", recuerda Matos.
Incluso a la hora de alquilar también la ubicación del estadio sirve de referencia para muchos amantes de este deporte. Precisamente La Rosaleda encabeza la lista de distritos más solicitados por los arrendatarios, seguida de Los Cármenes en Granada.