Un paso de peatones 3D, la última obra de los albañiles más artísticos de El Campillo


Los autores del paso de peatones son dos albañiles del pueblo con vocación artística
Miguel Ángel Pérez y Juan Díaz Patricio han elaborado diferentes murales en El Campillo
"Podemos presumir de los artistas que tenemos en El Campillo", dice Juan Carlos Jiménez, alcalde de la localidad
La vuelta al colegio en el municipio onubense de El Campillo ha sorprendido y mucho. La culpa la tiene un nuevo paso de peatones dibujado en el acceso al colegio de la localidad, el CEIP La Rábida. Para su elaboración se ha utilizado la técnica de tres dimensiones y el efecto óptico que produce es que las líneas parecen flotar sobre el asfalto.
"Lo hemos puesto en la calle Cipreses, junto al colegio, para darle seguridad a la zona", dice Juan Carlos Jiménez, alcalde de El Campillo, "al visualizarlo y estar en 3D parece un paso elevado y de esta manera se regula mejor el tráfico". La idea no es nueva. Llevaban tiempo queriendo hacerlo "y qué mejor que hacerlo aquí ahora que empieza el periodo escolar", asegura el alcalde.
MÁS
Los artistas
La obra ha sido elaborada por dos artistas locales, Miguel Ángel Pérez y Juan Díaz Patricio. Miguel es oficial de la construcción. "Bueno, albañil, pintor... de todo", dice Miguel de 54 años. Juan, con 62, es su peón y se encarga de los trabajos de brocha gorda. Pero a ambos les encanta pintar y el paso de peatones no ha sido ni mucho menos su primera obra en el pueblo. Hace poco, entre los dos dibujaron el mural del edificio multifuncional Laura Luelmo de El Campillo.

En la obra se pueden encontrar representados diferentes motivos vinculados con Huelva, como la imagen del Premio Nobel de Moguer Juan Ramón Jiménez, el Muelle de Riotinto o el cantaor Paco Toronjo. Pero también otros locales como el pasodoble de El Campillo, de Arturo Trabajo, o el acta del primer Pleno del Ayuntamiento de la localidad de 1931; ambos enmarcados en dos enormes pergaminos.
También han pintado el fondo de la pista de tenis con un mural contra la violencia de género. "Se ve un faro hacia el que mira una mujer mientras otras se eleva en el cielo", describe Miguel. En el centro protagonizando el dibujo el lazo contra la violencia machista.
Ya han pintado en colegios, ermitas, en tiendas, en fachadas... Y lo hacen incluso fuera de su pueblo. "Hemos pintado en Zalamea, Riotinto...", intenta recordar Miguel, pero son muchos los trabajos que llevan a sus espaldas estos dos albañiles que compaginan el arte con su trabajo en la construcción. "La mayoría de los trabajos son encargos", nos cuenta Miguel, "pero no sacamos mucho dinero por ello". Muchas veces da para pagar el coste de la pintura y poco más. "No da para retirarnos", bromea. Tampoco es su intención.
"Podemos presumir de los artistas que tenemos en El Campillo", dice Juan Carlos Jiménez, que además reconoce que otros alcaldes de la zona ya se han interesado por los trabajos que realizan Miguel y Juan. De momento el paso de peatones en tres dimensiones ha sido muy bien recibido.
La Vuelta al Cole nunca fue tan divertida. Así ha quedado el paso de peatones que da acceso al CEIP La Rábida de...
Posted by Ayuntamiento de El Campillo on Thursday, September 8, 2022
"Solo hay que ver los comentarios en las cuentas de Facebook e Instagram del Ayuntamiento", comenta el alcalde de El Campillo. Decenas de vecinos le han dado una vez más la enhorabuena a Miguel y Juan, dos albañiles con mucho arte que mientras se ganan la vida con la brocha gorda, se divierten con la brocha fina.