Se dispara la venta de corgis, la raza de mascotas de Isabel II: "No tengo perros para tanto"


Carlos cría corgis y ha pasado de un cliente al mes a tener una lista de espera de 40 personas
A diario recibe llamadas de todo el mundo deseando hacerse con uno de los corgis que cría en Antequera
Los corgis de Isabel II asisten a su funeral y vivirán con los duques de York
"No le echamos la culpa a la reina", dice Carlos González, criador de corgis, pero lo cierto es que desde la muerte de Isabel II su teléfono no ha dejado de sonar. "Antes recibía una llamada al mes o como mucho cada 15 días", nos cuenta. Ahora su teléfono suena a diario, "doce llamadas el mismo día en el que murió la reina".
Todos buscan un ejemplar de corgis, la raza de perros que adoraba Isabel II y de los que llegó a tener a lo largo de su vida 30 animales paseando por el palacio de Buckingham. "Son animales muy nobles", dice Carlos desde Antequera, donde tiene el único criadero de toda Andalucía, "en España habrá solo dos o tres criaderos más".
MÁS
Desde 1970, Carlos y su familia habían tenido tiendas de animales y habían tenido criaderos. Hace diez años, decidió criar la raza corgis. "Siempre me había llamado mucho la atención", explica a NIUS. Sin embargo, no fue fácil. "No es una raza muy conocida en España", dice Carlos. Aun así, encontró una hembra en Valencia. Para el marcho tardó un poco más y al final tuvo que salir del país y traerlo desde Ucrania.
Posted by Dreamcorgiss on Monday, June 27, 2022
Al principio tuvo problemas para darle salida y de hecho con las primeras camadas se vio obligado a bajar los precios para poder venderlos. Hoy Carlos cuenta con seis hembras y dos machos, el segundo lo trajo de uno de los mejores criaderos del mundo que se encuentra en Hungría y le costó 3500 euros. Cada cría la vende entre los 1500 y los 2000 euros. "Un precio normal para una raza rara", apunta Carlos.
Tras la muerte de Isabel II se ha disparado la demanda de esta raza. "No tengo perros para tanto", dice Carlos que hasta ahora solía vender sobre todo a extranjeros dentro y fuera de España. Sin embargo, la fama de los corgis ya se había ido aumentando poco a poco en los últimos años.
"Los corgis son perros que te puedes llevar a casa y de repente parece que han vivido allí toda la vida", explica Carlos. Se adaptan fácil a vivir en una vivienda y además ladran poco. "Yo siempre los describo como adorables", confiesa. Ahora Carlos tiene una lista de espera de 40 personas, un teléfono que no deja de sonar y un problema, aquel perro tan adorable del que se encariñó hace diez años se ha puesto de moda.