La Universidad de Málaga, campeona de Debate Universitario: "Es como ganar el título de Liga"


En la final celebrada en Zaragoza, la Universidad de Málaga se enfrentó a la Universidad de Vigo
El tema del campeonato fue cómo afectaba la virtualización de la sociedad a la democracia
Entre el jurado se encontraba el expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera
Cuando Jesús llegó a la Universidad de Málaga hace ahora cinco años tenía un sueño y un problema. Su sueño era ser abogado, su problema que le costaba hablar en público. "Me daba cierto respeto", confiesa Jesús Henares, y para corregirlo se apuntó al equipo de debate. Hoy, cinco años después, ya es abogado y este fin de semana acaba de levantar la copa de campeón de la Liga Española de Debate Universitario.
En total eran 16 equipos los que se disputaban el título en Zaragoza. Cada uno de los equipos de debate venía de haber ganado un torneo en los últimos meses. La Asociación de Debate de la Universidad de Málaga, ADUMA, había vencido dos de esos campeonatos clasificatorios: uno sobre la igualdad de hombres y mujeres y otro sobre las políticas públicas en la España vaciada.
MÁS
"Los temas te los dan un mes antes", explica Jesús. Ahí empieza el entrenamiento de un equipo de debate. Durante semanas se prepara toda la información y las líneas argumentales. Luego empiezan los ensayos. Con otros miembros de la asociación se pone a prueba todo lo que se ha preparado. "Hay que preparar argumentos a favor y en contra", dice Jesús, porque justo antes del debate se sortea qué postura van a tener que defender.
Las fases de un debate
Cada debate se divide en cuatro fases: introducción, refutación uno, refutación dos y conclusión. Cada una de las fases recae sobre un miembro del equipo. "En el equipo somos seis, cuatro debatimos y uno está de sustituto", dice Jesús. El sexto es el capitán, una especie de entrenador que no participa en el debate.
Desde el pasado mes de junio todos los equipos sabían la pregunta a la que tenían que responder durante todo este campeonato: "¿Se verá afectada la democracia por la virtualización de la sociedad?". Jesús y sus compañeros llevaban el tema bien preparado y fueron pasando fases. La primera una especie de liguilla por grupos para clasificarse, luego cuartos de final, semifinales y por último la gran final.
Allí el equipo malagueño se enfrentó al de la Universidad de Vigo. Frente a ellos un jurado en el que se encontraba el expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera. "No se cómo se vería desde fuera el debate", confiesa Jesús. Desde dentro cree que la clave estuvo en demostrar los errores del pasado podían ser clave para las mejoras del futuro.
"Es importante oír bien al contrario para refutarle", dice Jesús. El trabajo previo, los argumentos, las evidencias, los estudios... todo suma, pero también hay que saber adaptarse y jugar con los argumentos, lo que Jesús llama agilidad mental. Con ello consiguieron el máximo reconocimiento en el mundo de los debates universitarios de España. "Es como ganar el título de Liga", dice Jesús, en el que fue su último debate. Una retirada de campeonato.