Sevilla retrasa una semana su encendido navideño: será el 5 de diciembre y ahorrará un 30 por ciento


En los días laborables, se reducirá una hora la iluminación: se encenderá a las 18:30 y se apagará a las 22:00 horas
La tecnología LED será aún más eficiente para lograr un ahorro del 30 por ciento y hacer frente a la crisis energética
La empresa cordobesa que enciende la Navidad en España: “Un árbol de 40 metros consume lo mismo que un secador”
El Ayuntamiento de Sevilla retrasa el encendido navideño una semana, del 25 de noviembre inicialmente previsto al día 5 de diciembre, en vísperas del Puente de la Inmaculada. Quieren así ahorrar consumo y gastos. De esta forma, los días laborables, se reducirá una hora la iluminación, ajustándose al horario comercial: desde las 18.30 hasta las 22.00 horas. Mientras que los fines de semana y festivos se encenderá de 18.30 a 23.00 horas, y en los festivos del 24, 31 y 1 se mantendrá hasta las 1.00 de la madrugada.
El gobierno municipal, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente y la Delegación de Economía, Comercio y Turismo, ha trasladado este lunes a las asociaciones de hoteles, hostelería y comerciantes de la ciudad la decisión de reducir el periodo del alumbrado navideño y el horario en días laborables con el objetivo principal de reducir el consumo de luz y contribuir así a las medidas adoptadas a nivel nacional e internacional para hacer frente a la actual crisis energética.
MÁS
Asimismo, desde el Consistorio se les ha trasladado otras medidas con respecto a la tecnología empleada para rebajar aún más el gasto de electricidad y, en consecuencia, la factura. Una decisión que las asociaciones consultadas han considerado razonable atendiendo a la coyuntura energética.
Ahorro del 30 por ciento respecto a 2021
Además, la empresa adjudicataria de la iluminación navideña ha incrementado la eficiencia energética en la tecnología LED empleada. Al tener en cuenta la reducción del periodo del alumbrado y de los horarios en días laborables y la nueva tecnología LED aún más eficiente, la bajada del consumo y, en consecuencia, de la factura de electricidad rondará el 30 por ciento para las próximas Navidades.
"Como administración tenemos que dar ejemplo ante la crisis energética actual que afecta a los hogares y las empresas. Creemos que, sin restar impulso al comercio de Sevilla durante la temporada navideña, clave a su vez para la reactivación económica y del empleo, estamos contribuyendo a la reducción general del consumo de energía y, por tanto, a reducir aún más las emisiones de dióxido de carbono", ha dicho el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores.
Con todas esas medidas el consumo será aproximadamente de 90.000 kwh, en torno al 30 por ciento menos que durante la Navidad pasada. "Es un ejercicio de responsabilidad, en línea con el mensaje de ahorro que se está trasladando a toda la ciudadanía europea, y que es compatible con el necesario empuje a la actividad de los negocios y, por tanto, al empleo generado en la campaña de Navidad", según ha asegurado el delegado de Economía, Comercio y Turismo, Francisco Páez.