Andalucía ya tiene fecha para el encendido de la Navidad en sus principales capitales


Huelva y Almería serán las primeras, el 25 de noviembre. Un día después lo hará Málaga que ha sido la última en anunciarlo
Sevilla retrasa el encendido una semana y lo reduce en una hora diaria para ahorrar un tercio de la factura
Andalucía plantea limitar el alumbrado navideño como ahorro energético
Huelva y Almería serán las primeras capitales andaluzas en encender su Navidad. Será el próximo 25 de noviembre, coincidiendo con la celebración del Black Friday. Mantienen así la fecha de otros años, a pesar de las medidas de ahorro energético.
En este sentido, el alcalde onubense incide en la importancia del alumbrado navideño para dinamizar el comercio, reiterando que este sector "genera trabajo y riqueza para la ciudad", por lo que "no entiende de hora".
MÁS
Málaga será la siguiente, el sábado 26 de noviembre, con dos horas menos al día que el año pasado para concienciar sobre el ahorro energético. Se estima que esta adaptación de horario puede suponer 7.000 euros de ahorro en relación a los 21.072,3 euros en 2021, según el ayuntamiento.
"Esta reducción significará también el ahorro de cuatro toneladas de CO2 que ya no se emitirán a la atmósfera, mientras que un solo trayecto de avión de Madrid a Barcelona emite seis veces más toneladas de CO2", han apuntado.
Cádiz será la siguiente, el viernes 2 de diciembre, en el fin de semana previo al puente de la Inmaculada. Una fecha consensuada con los comerciantes de la ciudad, “atendiendo al contexto energético actual y a su conciencia medioambiental”, señalan desde el consistorio gaditano.
Sevilla, una semana después de lo previsto
Sevilla ya ha anunciado que inaugurará oficialmente su alumbrado el lunes 5 de diciembre, una semana después de lo previsto. El ayuntamiento hispalense prevé así ahorrar casi un tercio de la factura eléctrica del alumbrado navideño que además reduce en una hora en días laborables. Gracias a una tecnología LED aún más eficiente, espera conseguir un ahorro del 30 por ciento y hacer frente así a la crisis energética.
Por su parte, Córdoba se iluminará durante el puente de la Inmaculada, aunque el día concreto está por definir. Mientras que Jaén y Granada aún no lo tienen decidido.