El polémico vuelo de Nueva York a Málaga que provoca 'turbulencias' en Sevilla


United Airlines volará sin escalas desde la capital de la Costa del Sol hasta Nueva York tres veces en semana a partir de junio de 2023
La elección del aeropuerto malagueño frente al de Sevilla, que daba por hecho la conexión, ha provocado un enfrentamiento político
Adán y Juan Carlos, una pedida de mano a 8000 metros de altura que casi no sale
Andalucía ha recuperado la conexión directa con Nueva York y el aeropuerto elegido ha sido el de Málaga. United Airlines tendrá 3 vuelos por semana con la capital de los rascacielos, a partir de junio de 2023. Sin embargo, lo que debería ser una buena noticia para la región se ha convertido en una pelea política que desentierra la eterna rivalidad entre sevillanos y malagueños.
¿Por qué Málaga sí y Sevilla no? Es lo que muchos se preguntan. El Ayuntamiento hispalense llevaba años intentando lograr este mismo enlace que ahora ve esfumarse entre los dedos. Su alcalde, el socialista Antonio Muñoz, no oculta su enfado y quiere explicaciones sobre una “interrupción” que no obedece, dice, a “criterios de mercado”. Sevilla pierde una importante oportunidad de negocio con un turismo, el norteamericano, de alto poder adquisitivo.
MÁS
Andalucía ya tiene fecha para el encendido de la Navidad en sus principales capitales
Málaga tendrá cuatro nuevos hospitales del Grupo HM con la última tecnología sanitaria, 200 camas y 400 médicos
Antonio Banderas abrirá en 2023 un nuevo centro de formación para profesionales del espectáculo en Málaga
Muñoz culpa directamente a la Junta de Andalucía. "Seguramente, habrá algún factor que haya distorsionado esa decisión empresarial", apuntando a posibles "ayudas que se hayan podido establecer". El alcalde sevillano lo tiene claro. “Cuando el consejero es de Málaga, el viceconsejero es de Málaga y la secretaria general es de Málaga se corre el riesgo de pensar que el turismo en Andalucía es solo la Costa del Sol", apunta.
Sevilla presume de ser "la tercera o segunda ciudad, según el año, en recibir turistas norteamericanos" y en duplicar o, incluso, triplicar la oferta de plazas en hoteles de cuatro y cinco estrellas. Mientras, Málaga saca músculo con la actividad de su aeropuerto que ronda los 20 millones de viajeros, frente a los 10 del de Sevilla, y recuerda que el vuelo con Nueva York ya existía hace unos años.
“Decepción importante” para el sector hotelero de Sevilla
Para los hoteles sevillanos, ha sido “una decepción importante”, en palabras de Manuel Cornax, presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia. “No solo por los pasajeros que se pierden sino porque era un hito para nuestro aeropuerto establecer un vuelo directo con Nueva York, cosa que el aeropuerto de Málaga ya ha tenido y perdido en tres ocasiones”, explica a NIUS.
Cornax entiende que cuando una compañía toma la decisión de instalarse en un aeropuerto lo hace única y exclusivamente porque le es rentable económicamente. “Ya sea por número de pasajeros, por mercancías o por incentivos” y descarta que las dos primeras variables puedan marcar una gran diferencia con Sevilla. “Solo queda una pata”, apunta.
Insiste además en que la capital hispalense aglutina no solo más hoteles de cuatro o cinco estrellas, sino que dispone de una representación de las grandes cadenas internacionales que no están en la capital malagueña que darían respuesta al alto poder adquisitivo del turista procedente de Nueva York.
La versión de la Junta
La Junta de Andalucía no ha tardado en responder a las acusaciones, insistiendo en que la conexión Nueva York-Málaga es "una magnífica noticia para Andalucía", independientemente del aeropuerto. "Que la comunidad recupere ese vuelo con Estados Unidos, que es un gran destino y proveedor de turistas, nos traerá muy buenas noticias a Andalucía, a la provincia de Málaga y también al resto de destinos. Sevilla es una ciudad maravillosa", ha argumentado Ramón Fernández-Pacheco.
En esta línea, el portavoz del Gobierno de Juanma Moreno ha manifestado que "a nadie le quepa la menor duda de que el Gobierno andaluz tiende la mano al alcalde de Sevilla y a todo el sector empresarial de la ciudad para seguir trabajando en el destino a Nueva York o a otros destinos, como Miami y Houston". Fernández Pachecho ha enfatizado que "el ejemplo de Málaga es un ejemplo a seguir", ya que "si hacemos las cosas bien, conseguiremos fortalecer el destino y el paquete turístico de Andalucía, que es impresionante".