Nace Macarena TV, la primera televisión cofrade con programación en directo


Se han instalado cámaras robotizadas dentro de la Basílica que ofrecerán imágenes inéditas del templo
Retransmitirá un programa mensual con entrevistas, tertulia, reportajes y hasta juegos sobre el mensaje macareno
La Macarena espera "que le digan qué tiene que hacer" con la tumba de Queipo y urge a "arbitrar el decreto"
"Bienvenidos a vuestra casa, bienvenidos a vuestra Hermandad... Bienvenidos a Macarena Televisión". Con esta frase y música de Semana Santa arrancaba este mediodía en Sevilla un nuevo canal de televisión dedicado en exclusiva a la actualidad de la Hermandad de la Macarena.
Para ello se han instalado cámaras robotizadas dentro de la Basílica estudiando al milímetro su posición para que no rompan la estética del lugar. "Incluso se hizo un estudio para ver de qué color deberían ser las cámaras", dice Pepe Santos de Blogosur, la empresa encargada de las emisiones, y finalmente se apostó por el negro.
"Al día siguiente de instalar las cámaras estuvimos pendientes de la reacción de los fieles que entraban en el templo", asegura Pepe Santos, "y la mayoría no se percibieron de su instalación". Las cámaras de última tecnología además cuentan con un ángulo de visión de casi 360 grados lo que les permitirá ofrecer imágenes inéditas en el interior de la Basílica.
"Es una necesidad porque la comunicación del siglo XXI no tiene nada que ver con la comunicación de hace 2022 años", aseguraba en el acto de presentación el Hermano Mayor, José Antonio Fernández Cabrero, que ha definido el canal como una televisión interactiva no solo para los hermanos sino para la sociedad en general.
Las emisiones comienzan este jueves 20 de octubre tras el streaming del Solemne Triduo con un programa de 90 minutos repleto de contenidos de actualidad y reportajes de nuestra Hermandad. pic.twitter.com/i8NOi4Fw0y
— Hermandad Macarena (@Hdad_Macarena) 19 de octubre de 2022
La programación
Macarena Televisión es un proyecto pionero que retransmitirá un programa mensual con entrevistas, tertulia, reportajes y hasta juegos sobre el mensaje macareno. Además de seguir emitiendo en directo los cultos, algo que ya se hacía a través de las redes sociales de lunes a sábado.
"La comunicación ha cambiado en las hermandades desde principios del siglo XXI", reflexiona Santos. En el año 2000 llegaron al mundo cofrade las primeras páginas web; a partir del 2007 las hermandades entraron en las redes sociales y a día de hoy casi todos se están apuntando a las retransmisiones de sus cultos por streaming.
"El objetivo de Macarena TV es ir creciendo y llegar a tener una parrilla diaria", ha asegurado Pepe Santos, que ha añadido que en el futuro también habrá una aplicación que permita ver el canal a través del móvil o de la televisión. De momento el primer programa llega en directo a través de Internet este jueves a partir de las nueve de la noche.