Arranca la ‘misión imposible’ de conseguir caseta en la Feria de Abril: “Dudo que mi hijo de 8 años llegue a verla en propiedad”


El ayuntamiento de Sevilla abre el plazo de solicitud del 1 al 15 de noviembre para optar a una de las más de mil casetas
La lista de espera de la última edición alcanzó las 1.186 personas y solo se adjudicaron 6 nuevos módulos
La Comunidad Islámica de Sevilla pide celebrar el fin del Ramadán en la Plaza de España con "alfombra y carpas"
Pasado el Puente de Todos los Santos y con la Navidad aún lejos, los sevillanos ya piensan en su Feria de Abril. O más bien, en hacerse un hueco en ella. Porque este 1 de noviembre ha arrancado el plazo para solicitar caseta. Conseguir la titularidad de una de las 1.053 que alberga el Real es prácticamente misión imposible. Casi 30 años se tarda en hacerse con una y la lista de espera para la última edición alcanzó las 1.186 personas.
Miguel Ángel Barbecho es uno de los sevillanos que lleva años esperando, pacientemente. Concretamente, 16. Junto a él, su grupo de amigos de la infancia. Empezaron siendo unos veinteañeros y ahora todos superan los 40. “Éramos 17, pero se han quedado muchos por el camino, cansados de esperar”, cuenta a NIUS. Ahora, son 13.
MÁS
Se constituyeron incluso como asociación por formalizar su objetivo. "Aunque éramos amigos quisimos hacerlo de esta forma para obligarnos a tomárnoslo en serio. Tenemos nuestras juntas generales, pagamos nuestras cuotas,... ". De forma que la ACFA (Asociación Cultural Fabrica de la Alegría), futuro nombre también de la caseta, opta al cupo de entidades. Miguel, como presidente, es el que más esperanzas tiene en conseguir algún día caseta propia y, aun así es realista “Viendo a todos los que tenemos por delante, solo lo veo posible si se amplía el recinto y añaden más”, señala. De lo contrario, duda que su hijo que ahora tiene 8 años, llegue a ver la caseta en propiedad.
En 2022, solo se adjudicaron 6 nuevos módulos. De forma que ser uno de los agraciados es algo así como ganar la Lotería. La adjudicación, según el Ayuntamiento de Sevilla, se realiza por aplicación del criterio de antigüedad y proporcionalidad, destinando cinco de los seis módulos vacantes a la categoría de privadas: tres, a familiares; dos, a entidades; y uno, a casetas perdidas. Se trata de casetas no renovadas por diferentes motivos como no presentar las solicitudes o realizar el pago en tiempo o haber perdido la titularidad tradicional.
¿Cómo presentar las solicitudes?
Se puede realizar tanto de forma presencial como telemática. Sin embargo, la presentación de las solicitudes se debe realizar "de forma prioritaria", a través de la sede electrónica de la web municipal, en el apartado de Fiestas Mayores. En el caso de las entidades (asociaciones, peñas y empresas, entre otras) es "obligatorio" hacer este trámite por esta vía.
De esta forma, a través de la sede electrónica de la página web del Ayuntamiento se podrán presentar las solicitudes desde las 9,00 horas del 1 de noviembre hasta las 23,59 horas del 15 de noviembre de 2022.
En lo que respecta a personas físicas, podrán realizar este trámite, tanto de forma telemática como presencial. En este caso, se deben presentar en el Registro General del Ayuntamiento de Sevilla (Plaza de San Sebastián, 1) o en los registros auxiliares de los distritos municipales, siendo "indispensable" en éstos contar con cita previa a través del teléfono 955 010 010 o de la plataforma de solicitud de cita.
Las solicitudes presenciales se pueden presentar a partir del 2 de noviembre tanto en el Registro General y en los auxiliares, de lunes a viernes en horario de 9,00 a 14,00 horas. En el caso de que las personas físicas opten por presentar la solicitud, tienen que presentarla el propio titular de la caseta o una tercera persona con autorización firmada y fotocopia adjunta del DNI del titular.
Desde el Área de Fiestas Mayores, se habilitan cuatro procedimientos específicos para presentar las solicitudes. El primero de ellos, se destina a las solicitudes de licencia de titularidad tradicional para aquellos que tuvieron casetas en la última Feria de Abril; el segundo para las solicitudes de titularidad perdida para quienes no tuvieron caseta en la última Feria pero sí anteriormente; el tercero para quienes solicitan casetas por primera vez; y, por último, el cuarto procedimiento es para la renovación de petición para aquellos que están en lista de espera de adjudicación de caseta.