El insólito rescate de una cabra atrapada a 12 metros de altura en las vigas de un puente en Sevilla


Una persona alertó a la policía tras ver a la cabra que no podía bajar de donde estaba
Nadie se explica cómo pudo llegar la cabra a las vigas que sostienen la autovía
Los Bomberos de Mairena, sin vehículo de altura, utilizaron una plataforma de los operarios de mantenimiento de carreteras
Nadie se explica cómo llegó una cabra a las vigas que sostienen la autovía SE-30, en el Puente Juan Carlos Primero, en Sevilla. Lo cierto es que el animal estaba a 12 metros de altura y no podía ni salir ni bajar de allí. Una persona que pasaba por allí dio el aviso a la Policía Local de San Juan de Aznalfarache y ellos alertaron a los Bomberos de Mairena del Aljarafe.
Sobre las 11 de la mañana de este lunes llegaron al punto donde se encontraba la cabra. “Al principio no entendíamos muy bien en qué consistía el servicio”, explica uno de los bomberos. Una vez allí poco podían hacer por el animal porque no tienen disponible a día de hoy ningún vehículo de altura. “El único que tenemos está en mantenimiento por reparación”, señala, después de meses avisando sobre la situación.
MÁS
Muy cerca de ese lugar estaban trabajando los operarios del servicio de mantenimiento de carreteras con un vehículo de altura. Fueron ellos quienes les explicaron cómo funciona la plataforma y se la dejaron para que los bomberos subieran a rescatar al animal. “Tuvimos suerte de que ellos estaban allí porque no teníamos ni tenemos medios para hacerlo”, denuncia.
Bomberos sin vehículo de altura
La cabra tampoco se dejaba coger: “fue una odisea”, relata, hasta que pudieron agarrarla por los cuernos e inmovilizar para subirla a la plataforma, donde se quedó bajo custodia de la Policía Local. Observaron la zona, miraron el camino de las vigas y siguen sin encontrar la explicación a cómo pudo llegar la cabra allí... pero lo cierto es que, de no ser por ellos, el animal habría tenido un trágico final.
Este servicio pone de manifiesto la situación en la que se encuentran actualmente en toda la zona de Aljarafe, sin vehículo de altura disponible. “Si ocurre un incendio a una altura de más de un segundo piso no tenemos forma de subir hasta apagarlo”, señala, con la angustia que conlleva trabajar sin medios tan necesarios. Una situación denunciada y que, por el momento, nadie les ha dado una solución. No hay vehículo de altura hasta que vuelva del taller el único que tienen.