Una nevada "monumental" en Sierra Nevada sigue cubriendo de blanco la montaña granadina


Tras dos días cerrados por las fuertes rachas de viento, Sierra Nevada ha recibido una nueva nevada
La borrasca ha dejado fuertes rachas de viento que han impedido su apertura durante este puente de Diciembre
La temperatura también sigue descendiendo y ha llegado hasta los 4 grados bajo cero
Tras dos días cerrados por las fuertes rachas de viento, Sierra Nevada ha recibido una nueva nevada "monumental". Ha sido en la tarde de este viernes a partir de las 18.00 horas cuando han empezado a caer con fuerza los primeros copos de nieve que siguen cubriendo de blanco la montaña granadina.
La estación inauguró temporada el pasado sábado 3 de diciembre con 1,9 kilómetros esquiables y 40 centímetros de espesor. Una superficie esquiable que durante el puente festivo se esperaba ampliar gracias a las bajas temperaturas previstas. Sin embargo, la borrasca ha traído precipitaciones al macizo granadino y fuertes rachas de viento que han impedido su apertura, en pleno puente festivo.
MÁS
La temperatura también sigue descendiendo y ha llegado hasta los 4 grados bajo cero, lo que va a permitir que se amplíen los kilómetros de pistas esquiables y que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, volver a abrir este fin de semana, cuando los hoteles tienen prevista una ocupación del 40 por ciento.
¡¡¡Qué no pare la musica ❄️❄️❄️!!!
— Sierra Nevada (@websierranevada) 9 de diciembre de 2022
.
.
🎥 9/12/22#SierraNevada #ViveSierraNevada #FreshSnow #Nevando pic.twitter.com/H0uovOzos3
Aquí tenemos otro vídeo de @AVPCMonachil reciente a las 17:50h , que nos muestra de cómo se encuentra en este momento la urbanización de #Pradollano - #SierraNevada donde sigue nevando ❄️ y desciende la temperatura.@Jose_Monachil @E112Andalucia @BomberosGranada @VOSTandalucia pic.twitter.com/U8sjGTdtO0
— Asvogra (@Asvogra) 9 de diciembre de 2022
De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este viernes el aviso naranja por riesgo importante de lluvias en varias comarcas geográficas de las provincias de Málaga y Cádiz, y el de color amarillo en puntos de las restantes provincias andaluzas por el mismo motivo o por viento y fenómenos costeros en el caso de Almería.
En las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén y Granada se espera que las precipitaciones acumuladas dejen hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, según la información publicada en la web de la Aemet.