Pelucas para vírgenes y cristos de todo el mundo desde un taller de 26 metros cuadrados en Sevilla


Antigua Casa Rodríguez fue fundada en 1816 en Sevilla y, desde entonces, cinco generaciones han mantenido el oficio de hacer pelucas para imágenes religiosas
Este comercio, reconocido como negocio emblemático por el Ayuntamiento de Sevilla, recibe pedidos que traspasan fronteras, desde Filipinas, Sudamérica y EEUU
López del Espino, el ‘Miguel Ángel’ cordobés que ha esculpido a jeques y papas y ahora trabaja en un cristo velado
En apenas 26 metros cuadrados se esconden más de dos siglos de historia. Por este negocio familiar han pasado cinco generaciones. Ahora es María del Río, junto a su marido, la que presume de tener uno de los comercios más antiguos de Sevilla, después de que fuera fundado en 1816 por el bisabuelo de su tío político.
De él heredó el negocio y fue su tía la que le enseñó el oficio. Nada menos que la fabricación de pelucas para imágenes religiosas. “Ya de niña la veía en el taller haciéndolas y me fijaba”, cuenta a NIUS. Una labor a la que lleva más de 40 años dedicada. Por sus manos han pasado las cabelleras de cientos de cristos y vírgenes de toda España y recibe encargos de fuera del país, como Filipinas, Sudamérica y Estados Unidos. “Son sitios en los que hay mucha devoción por las vírgenes”, señala.
MÁS
María pasa horas trabajando las pelucas. Una labor completamente artesanal. “Se utiliza solo pelo natural y todos sus tejidos están hechos a mano”, explica. Un proceso lento y minucioso que, dependiendo del tamaño y el estilo, puede llegar a ocuparle más de un mes. “Lo importante es que el casco quede perfectamente ajustado a la cabeza de la imagen y que el tejido esté cosido con poco pelo, como me enseñó mi tía”. Después, el montaje y el peinado. “Son las hermandades las que vienen ya con una idea de lo que quieren, explica.
Terminadas las Inmaculadas, se pone durante estas fechas con las tallas que saldrán en Semana Santa. No solo hace pelucas nuevas, también las restaura. “Justo ahora estoy trabajando en el pelo de la Virgen de la Encarnación de San Benito de Sevilla”, nos cuenta, aunque en la imaginería sevillana son pocas las imágenes que llevan pelo natural. “En la mayoría, el pelo está tallado”, apunta.
Parada obligatoria de los guías turísticos
Situado en el número 10 de la céntrica calle Alcaicería de la Loza, Antigua Casa Rodríguez es todo un referente en el mundo cofrade y parada obligada de los guías. Aquí, los turistas pueden ver a María rodeada de peines, rulos y bigudíes, dando forma al que será el cabello de alguna imagen. “Es un oficio que llama mucho la atención de todos, pero especialmente de los extranjeros que me ven aquí trabajando con los pelos y se sorprenden”, reconoce.
Distinguido como Negocio Emblemático de Sevilla
Además de esta labor en la que son pioneros, en este señero establecimiento venden todo lo necesario para vestir a nazarenos y costaleros. En lo días previos a la Semana Santa, la puerta del negocio es una cola interminable de clientes. “Podemos atender en un día a más de un centenar de personas”, reconoce María. Una actividad que les ha llevado a formar parte de 21 Negocios Emblemáticos a los que el Ayuntamiento de Sevilla ha distinguido este año por su "arraigada historia y singularidad" y que pueden acogerse a los beneficios de una ordenanza municipal que contribuye “a su protección y pervivencia".