Se vende por casi un millón de euros la venta más antigua de Andalucía: hospedó a El Tempranillo y a Alfonso XIII


Situada en la localidad malagueña de Alfarnate, han pasado por ella personalidades históricas como Luis Candelas, El Tempranillo o el rey Alfonso XIII
Empezó siendo una casa de postas en el siglo XIII y actualmente funciona como restaurante y museo
El castillo del Diezmo, un BIC del siglo XVII víctima de los ‘okupas’ en Almería: “Son auténticos chalets”
La venta más antigua de Andalucía sale al mercado. Su precio: 855.000 euros, según Idealista. Se trata de la histórica Venta de Alfarnate, en el camino entre Málaga y Granada. Un edificio que fue casa de postas en el siglo XIII y que ahora funciona como restaurante y museo.
A lo largo de ocho siglos, este emblemático lugar ha sido posada, lugar de intercambio de ganado y ha dado de comer a viajeros. Situado al pie del pico del Chamizo y al abrigo de rocosas sierras, comenzó siendo una "casa de postas" donde se cambiaban los caballos y se comía. Su ubicación estratégica, en el antiguo Camino Real, la única vía que comunicaba la ciudad de Málaga con la de Granada, la hacía propicia para este uso.
MÁS
Es en el año 1.800 cuando recobra fama por los bandoleros, siendo famosa por pernoctar Luis Candelas cuando era trasladado al juzgado, como reza uno de los azulejos de su fachada. "En marzo de 1824 pernoctó en este calabozo el bandido madrileño Luis Candelas durante su conducción a Madrid al presidio de Málaga, donde cumplió condena por el robo de dos caballos y una mula".
Son muchas las historias y leyendas que esconde esta finca por la que han pasado personajes de todo tipo y clase social. Desde arrieros, caminantes estraperlistas y bandoleros, como Jose María 'El Tempranillo' y Luis Candelas, al propio rey Alfonso XIII o San José de Calasanz. Sin olvidar artistas, pintores y escritores.
Casi mil metros construidos
La Venta se asienta sobre una parcela de 16.400m² con una superficie total construida de 900 m², zonas ajardinadas y de aparcamiento. La construcción principal se divide en dos plantas con varios salones, seis cuartos de baño y una cocina industrial.
La planta alta tiene una superficie de 235 metros cuadrados, suelo de madera, calefacción y techos de vigas vistas. Todo distribuido en dos zonas diáfanas separadas por un baño y cocina. La planta baja, tiene en escritura una superficie de 713 metros cuadrados, distribuidos en recibidor, zona de barra, cinco salas destinadas a comedores, cocina completamente equipada, almacén, cámara de frío y de congelación, despensa zona de paso y aseos, amplios y espaciosos patios con barra de bar y barbacoa. Todo un monumento a la historia, situado a solo dos kilómetros del pueblo de Alfarnate, que se vende amueblado.