El taxi solidario de Rocío viaja por Granada para recoger ropa y juguetes por Navidad


Recorre casa por casa la comarca de Alhama de Granada recogiendo donaciones de los vecinos
Este año colabora con la Asociación Calor y Café de Granada recogiendo ropa además de juguetes
Ni niñas en cocinitas ni niños con coches: desde el jueves queda prohibida la publicidad sexista de juguetes
Lo de llevar personas a Rocío Ruiz se le quedó corto y desde hace un año usa su taxi para llevar ilusión por toda la comarca de Alhama de Granada. Cada vez que se acerca la Navidad se pone en contacto con una ONG y recauda para ellos ropa y juguetes por los pueblos de la zona. En ese momento, el único taxi de toda la comarca tiene un solo destino: ayudar a los demás.
"Tenía ganas de hacer algo así", nos cuenta Rocío, "y el año pasado me puse en contacto con la Asociación Madre Coraje". Le pidieron que recogiera juguetes para niños que no tenían nada y se puso en marcha. Repartió carteles anunciando la recogida y compartió por redes sociales su contacto. "Me llamó mucha gente", dice Rocío, que durante días estuvo recogiendo juguetes de casi todos los pueblos.
MÁS
Cada parada de su taxi solidario es una historia de solidaridad, pero nunca olvidará la que hizo a una madre que había perdido a su hija. "Me entregó sus juguetes para que otros niños pudieran jugar con ellos", recuerda Rocío, que no pudo evitar las lágrimas ese día, "decía que aquella era la mejor manera de darle uso".

En total, esta taxista de 37 años y con dos hijos, hizo más de doscientos kilómetros en varios viajes con su coche cargado de regalos para los más pequeños. Entre ellos también había juguetes de Alejandro, su hijo mayor de nueve años. "Se volcó mucho en buscar lo que ya no utilizaba para poder donarlo", dice su madre.
Este año, Rocío se ha puesto en contacto con una nueva ONG, la Asociación Calor y Café de Granada. "Me han pedido ropa y juguetes para niños de los pisos de acogida", dice esta taxista que vive en Arenas del Rey y que heredó la profesión de su padre. "Fue el primer taxi de la zona, antes lo que había eran coches de viajeros", comenta, "furgonetas que solían llevar a los vecinos a Granada".
Desde que su padre se jubiló, ella es la encargada de conectar las pequeñas localidades de la zona, la mayoría con menos de 500 habitantes, salvo Alhama donde viven cerca de 6.000 vecinos. El taxi de Rocío los une por carretera todo el año... y ahora en Navidad también a través de la solidaridad.