Yaiza, la camarera de Jerez que triunfa con su versión 'hostelera' del Quédate de Quevedo


La joven, que lleva 6 años como camarera, lo improvisó metida en el coche antes de iniciar su jornada en un restaurante
Cambios de última hora del número de comensales, pedir a diez minutos de cerrar la cocina o reclamarle bebidas cuando ni siquiera ha empezado su turno: son algunas de las quejas en su letra
Así es la versión malagueña de "Quédate" donde la chica no se queda
Cuando Yaiza se grabó cantando metida en su coche antes de iniciar su jornada de trabajo, no sabía que su vídeo tendría casi 100.000 reproducciones en pocas horas. "Que locura. No me lo esperaba pero ha gustado", reconoce a NIUS. Esta joven jerezana, que lleva 6 años de camarera, ha hecho su versión 'hostelera' del exitoso tema Quédate de Quevedo.
“Aparco el coche al fondo, lo estoy viendo de lejos. ¿Cómo está lleno el bar si abrió hace 10 minutos o menos?”, empieza su letra. En ella narra, sus peripecias como camarera y lo que, a veces tiene que aguantar en un trabajo que es cien por cien cara al público. “Tratar con la gente es un arte, a mi se me da bien, pero hay que saber lidiar”, reconoce.
MÁS
e camino al trabajo, escuchó la canción de Quevedo en la radio y empezó a darle vueltas a la letra. Aparcó y, como le sobraba tiempo hasta que empezar su jornada , improvisó una versión que está triunfando en el sector, tras ser compartida por la cuenta @soycamarero.
Quédate, versión hostelería 🤣 pic.twitter.com/xLNtAkwslC
— Soy Camarero (@soycamarero) 29 de diciembre de 2022
No le falta sentido del humor a la canción de esta gaditana: “Me acerco, poco a poco, suplicando que no me hablen. ¡Niña una cervecita! Te la doy cuando trabaje. Ay, ¡que cara más dura! Es que yo entro a la 1”, reza la letra en alusión al ansia de más de un cliente. “Llego antes de mi hora y no tengo ni el mandil puesto y ya me están pidiendo”, apunta.
Un trabajo muy sufrido y no siempre bien pagado. “Turnos muy malos, trabajando fines de semana y festivos, comiendo y durmiendo a deshora”, relata Yaiza, de 26 años, que se dedica a la hostelería para ganarse la vida mientras encuentra trabajo de realización audiovisual, su verdadera vocación.
Actualmente trabaja de camarera en un restaurante de El Puerto de Santa María, pero confía en poder dedicarse a lo suyo y dejar de sufrir lo que narra en su canción. “Si no hay cocina a las 4, no vengas a menos diez. Mira, que éramos 6 pero somos 23. ¿De dónde carajo saco 7 mesas a la vez?”, clama en la letra.
Ya versionó el Despechá de Rosalía: "Y estoy estresá y me quiero matar”
No es la primera vez que la camarera tira de algún éxito musical para poner sentido del humor a la realidad de su trabajo. Ya antes probó con el Despechá de Rosalía: “Baby no me llames, que yo estoy ocupá llevando otras bebidas. Tienes que saber que este restaurante no esta abierto solo para atender a tu familia. Y estoy estresá y me quiero matar”, decía su letra.
Ahora, cambia el Quédate de Quevedo por un ‘Déeeejame’ con el que seguro que muchos del sector se sienten más que identificados, sobre todo, en esta época de fiestas y celebraciones.