Sánchez asegura que el PSOE no permitirá ningún retroceso en los derechos de las mujeres

El presidente del Gobierno ha censurado que el PP siga el camino "que le marca" Vox
Los gobiernos socialistas no permitirán que haya ninguna regresión en el derecho a decidir libremente cuándo son madres y cuándo no, ha añadido
Moreno, Rueda y Mañueco llaman a ganar en mayo para llevar a Feijóo a Moncloa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que con gobiernos socialistas "habrá avances" en beneficio de las mujeres y "ni un solo retroceso", ya que no permitirán que haya ninguna regresión en el derecho de las mujeres a decidir libremente cuándo son madres y cuándo no.
Así lo ha dicho Sánchez este sábado en un acto en Sevilla con el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, y el alcalde de la capital hispalense, Antonio Muño, entre otros dirigentes socialistas, en el que ha habido otras críticas a los protocolos anunciados por la Junta de Castilla y León para evitar abortos.
MÁS
Sánchez, ha avisado que no permitirá retrocesos en el derecho de las mujeres a abortar y ha censurado que el PP siga el camino "que le marca" Vox, como, a su juicio, ha quedado claro por las medidas antiabortistas que ha puesto en marcha el gobierno conformado por la coalición de ambos partidos en Castilla y León.
Viene un año con varias elecciones y los españoles tendrán que volver a optar. Importa poco lo que hayan votado antes.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 14 de enero de 2023
La pregunta es, ¿qué España queremos? Subida del salario mínimo, revalorización de las pensiones, Constitución y convivencia. Eso es el PSOE. Y lo demás, ruido. pic.twitter.com/9OnhYe6j9Y
"La derecha decide qué camino tomar y lo que está claro es que, después de lo que hemos conocido en Castilla y León, la derecha sabe qué camino ha tomado y es el que le marca la ultraderecha", ha lamentado Sánchez en un acto del PSOE en Sevilla.
No vamos a permitir ni un solo retroceso en los derechos de las mujeres ante la coalición del miedo. pic.twitter.com/8B0oyie4Or
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 14 de enero de 2023
Ante estas medidas antiabortistas, el presidente del Gobierno ha ratificado el compromiso "total y definitivo" del Ejecutivo con las mujeres y no permitirá "que haya un retroceso en el derecho de las mujeres a decidir libremente cuando ser madres o no".
En este sentido y de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, ha subrayado que "con gobiernos socialistas lo que va a haber son avances en beneficios de las mujeres y ni un solo retroceso", como, ha reivindicado, se ha demostrado con el Gobierno central actual.
Sánchez ha ensalzado también la eficacia de las medidas del Gobierno ante las crisis de la Covid-19 y la guerra de Ucrania, así como la erupción del volcán de La Palma, "tempestades" que el Ejecutivo ha tenido que enfrentar mientras la oposición trataba de utilizarlas "para derribarlo" y así "hundir a España".
Pese a ello, "España se ha mantenido a flote", ha celebrado el presidente del Gobierno, para destacar que, además, en el país "se ha aumentado el empleo, conquistado derechos" y primado la "convivencia frente a la confrontación".
España se juega "mucho" en las elecciones
De este modo, ha advertido de que en un 2023 "plagado de procesos electorales", los españoles tienen que cuestionarse qué país quieren: "¿Un país en el que se suba el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o en el que se congele como pasó en el pasado? ¿Un país dónde se revaloricen las pensiones conforme al IPC o que suban un 0,25 como ocurrió en el pasado? ¿Un país donde prime la convivencia o prime la confrontación territorial como ocurrió en el pasado?".
Así, ha situado al PSOE como la mejor alternativa ante "lo demás", que es "ruido y marear la perdiz". "El 28 de mayo habrá dos alternativas: la de los socialistas, centrados en dignificar las condiciones laborales, los salarios y las pensiones, y la otra, la de una minoría de poderosos que solamente defienden sus intereses y solo ofrecen a la mayoría social de este país el sálvese quien pueda", ha expuesto.
Igualmente, ha señalado que, frente a un PP que en las crisis opta por salarios bajos y un estado del bienestar "recortado", como hizo en la crisis financiera, el PSOE quiere una España que "compita en el mundo por el talento, cohesión y justicia social, por la calidad y no la precariedad".
De este modo, ha sentenciado que España se juega "mucho" en los próximos comicios, en los que ha avanzado que el PSOE saldrá a ganar para ver todo lo que pueden conseguir sus gobiernos "cuando el viento por fin sople a favor" y tras todo lo logrado pese a las distintas crisis que ha enfrentado.
"Es una vergüenza"
Por su parte, el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha mostrado un "rechazo absoluto" a que "se violente el ejercicio de los derechos de las mujeres como quiere hacer el gobierno del PP y Vox en Castilla y León" coartando la interrupción voluntaria del embarazo.
"Es una vergüenza que los socialistas no vamos a permitir. Hay que decirlo alto y claro", ha dicho Espadas. En este sentido, ha rechazado con "contundencia absoluta" y ha condenado "esa violencia y asesinatos machistas que se están produciendo cada día". Por ello, ha dejado claro el compromiso de las y los socialistas para seguir trabajando "por la vida y el respeto a las mujeres".
Seguiremos trabajando por la vida y el respeto de las mujeres y mostramos nuestro rechazo y condena a la violencia machista que llenan las noticias.
— PSOE (@PSOE) 14 de enero de 2023
No vamos a permitir que se violente el ejercicio de los derechos de las mujeres como quiere el PP y Vox.@_JuanEspadas pic.twitter.com/u6oezBqJmE
Espadas, igualmente, ha querido hablar de futuro y del "gran proyecto colectivo" socialista. "El PSOE es sólo uno, pero tiene tantos equipos y tantos socialistas capaz de poner cara y ojos, desde la política y la humildad, sabiendo que gobernamos para quien nos necesita, nos da fuerza para seguir trabajando. Esa es la fuerza de nuestros alcaldes y alcaldesas", ha destacado, subrayando que "nuestras candidaturas generaran ilusión, poniendo lo mejor".
Espadas ha apostado por seguir trabajando "con convicción y determinación". "No podemos dejarnos llevar por el ruido ambiente y donde nos quieren llevar otros. Tenemos que seguir el camino de la gente, cambiando la vida de la mayoría, siendo capaz de cambiar este país con la agenda valiente del Gobierno, impensable en los actuales momentos", ha incidido.
Para el secretario general andaluz, "no estaríamos hoy aquí si no fuera porque un gobierno ha sido capaz de poner políticas para proteger a quienes lo han necesitado. Tenemos que hablar de soluciones a la gente con el zurrón lleno por todo lo hecho".
Al hilo de ello, Juan Espadas ha concluido que el PSOE es "el único capaz de renovar la confianza conseguida" porque "siempre tuvimos un proyecto de futuro, de modernidad". Así, ha puesto como ejemplo a los alcaldes y alcaldesas socialistas como "magníficos ejemplos de políticas municipalistas". "Vamos a ganar las próximas elecciones de manera clara y contundente para que Andalucía sea decisiva en el triunfo en España, con este ejercito de paz y buena política que son los alcaldes y alcaldesas socialistas a lo largo de esta tierra", ha sentenciado.
En este marco, ha recordado la Sevilla encontrada en 2015 cuando el propio Juan Espadas llegó a la alcaldía, una Sevilla "arcaica, en blanco y negro", tras lo que se realizó un trabajo cercano y de proximidad para alcanzar "la Sevilla que soñamos". Ahora, en Sevilla capital se volverá a batir "el récord de mandatos como no ha hecho nadie, tres seguidos". "Hoy no presentamos aquí a un candadito sino a un alcalde", ha sentenciado Espadas
Ante el "enorme espaldarazo" dado por Pedro Sánchez, Juan Espadas ha puesto en valor el compromiso con los valores socialistas, con el municipalismo y con las políticas más próximas a vecinos y vecinas".