A la venta en Jaén un castillo medieval: hospedó a Fernando III o Santa Teresa de Jesús


El portal inmobiliario Idealista anuncia la venta de esta edificación, Declarada Bien de Interés cultural en 1985, por millón y medio de euros
Aspira a convertirse en hotel boutique, bodega, club hípico o almazara
Se vende por casi un millón de euros la venta más antigua de Andalucía: hospedó a El Tempranillo y a Alfonso XIII
¿A quién no le gustaría vivir como un rey? Ahora, es posible. Al menos, en su castillo y si dispone de medio millón de euros para pagarlo. Es el precio de esta fortificación, ubicada en Espeluy, un pequeño pueblo en la campiña jiennense que no llega a los 700 habitantes.
A la espalda del ayuntamiento y muy cerca del Río Guadalquivir, entre olivos, se encuentra la que es una de las construcciones más emblemáticas de la localidad y que está a la venta en el portal inmobiliario Idealista por el precio de 1.496.000 euros. Una parcela de casi 5.000 metros cuadrados con 1.120 correspondientes a la casa y el resto, a caballerizas, corrales y zonas comunes.
MÁS
Su origen se remonta a la época califal, existiendo en este sitio un Castillo musulmán. Desde 1224, fue propiedad de Fernando III, quedando la zona bajo jurisdicción de la Corona. En 1321 se construye un nuevo castillo y en 1469 es tomado por las tropas de Don Miguel Lucas de Iranzo, edificándose como castillo cristiano a finales del siglo XVIII, principios del XIX.
El castillo donde se refugió una Santa Teresa de Jesús
Pero no son los únicos personajes históricos que lo han pisado. Cuenta además la tradición, que aquí fue socorrida Santa Teresa de Jesús, tras sufrir un accidente en el río. Así lo relata la propia santa en su libro de las Fundaciones. Al parecer, al intentar cruzarlo en una barca de la zona, la maroma se rompió, haciendo zozobrar a la embarcación y casi hacerle caer al agua, junto a tres frailes más que iban con ella. En el castillo de Espeluy fue atendida de sus rasguños.
Un Bien de Interés Cultural que aspira a ser hotel, club hípico o almazara
Su elemento más genuino es la magnífica Torre del homenaje, de planta cuadrada, en cuyo interior se conservan dos salas superpuestas cubiertas por bóvedas de cañón. La puerta de acceso y el muro que rodea el castillo es un añadido de los actuales propietarios. El castillo fue declarado Bien de Interés Cultural en 1985.
Es un “lugar ideal como inversión”, señalan desde el portal inmobiliario, con infinidad de posibilidades como producto turístico de la zona: hotel boutique, bodega, club hípico o incluso almazara de aceite por estar rodeado de un mar de bonitos olivos. O simplemente, vivienda de aquel que quiera vivir a cuerpo a rey.