La silla gigante de Lucena tendrá que moverse de sitio si quiere seguir en pie


La fábrica de muebles que la construyó se ha vendido a otra empresa que nada tiene que ver con las sillas
La nueva empresa le ha ofrecido la silla al Ayuntamiento de Lucena para que se encargue de trasladarla y mantenerla
La Puerta de Alcalá requiere una restauración "inmediata y profunda" durante un año
La silla más grande de España no es fácil de mover, pero habrá que hacerlo. La fábrica cordobesa de muebles que la levantó junto a su nave en Lucena acaba de venderse a una empresa de frío industrial que nada tiene que ver con las sillas y que no está dispuesta a costear el mantenimiento que requiere esta obra que mide lo mismo que un edificio de ocho pisos y pesa 120.000 kilogramos.
La nueva empresa le ha ofrecido la silla al Ayuntamiento de Lucena que tendría que desmontarla y trasladarla a otro lugar. Nadie quiere perder esta gigantesca obra que supuso a la localidad entrar en el libro de los Récord Guinness. "Para Lucena no es solo una silla", dicen desde el grupo municipal de Ciudadanos, que espera que el equipo de gobierno responda al ofrecimiento de la empresa.
MÁS
De hecho la silla de Lucena cuenta con una sala de conferencias en su interior. "Tiene mucho potencial", dice Gema Moreno de Ciudadanos, que propone ubicarla en el nuevo Parque Europa que se está construyendo junto a las vías de la antigua estación del tren y convertirla en un centro de convenciones.
El Ayuntamiento está estudiando qué hacer con la silla que para los vecinos de Lucena se ha convertido en todo un emblema de la localidad desde que se construyó en 2005. La silla es una réplica del modelo "palmera", el primero que realizó la empresa de muebles cordobesa que levantó el gigantesco asiento de 25 metros de alto y con madera suficiente para hacer 9.200 sillas con un tamaño normal.