Los médicos de Atención Primaria de Andalucía desconvocan la huelga indefinida tras un acuerdo con la Junta


La Junta de Andalucía y el Sindicato Médico alcanzan un acuerdo para desconvocar la huelga en la Atención Primaria
El acuerdo contempla la limitación horaria de las citas de Primaria y Pediatría y el compromiso de los médicos de atender citas pendientes por la tarde con incentivos
Los médicos de la sanidad privada de Sevilla en pie de guerra por un salario "congelado" desde hace 30 años
La Junta de Andalucía y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han alcanzado un acuerdo sobre la Atención Primaria que permite desconvocar la huelga indefinida de estos facultativos, prevista para el próximo viernes 27 de enero. Un paro que ya había comenzado el pasado día 20, convocado por el Sindicato de Médicos y Médicas de Atención Primaria (SMP), a la que estaban llamados a participar todos los médicos de la atención primaria andaluza, médicos de familia y pediatras de los centros de salud y sus puntos de urgencias.
Entre las reivindicaciones a las que el acuerdo da respuesta, el compromiso de la consejería de Salud de limitar a 35 el máximo de pacientes atendidos durante las mañanas en los centros de salud. 25 en el caso de consultas de pediatría. A cambio, los médicos se comprometen a atender, en horario de tarde y bajo incentivos, las citas que hayan quedado pendientes. El objetivo: limitar la agenda de citas de los médicos para mejorar los tiempos de asistencia.
MÁS
Triple convocatoria de huelga en Cataluña: médicos, taxistas y profesores están en pie de guerra
Médicos de Cataluña mantiene la huelga para el 25 y 26 de enero y la Mesa Sindical de Sanidad retira su convocatoria
Sábado de examen para 8.550 plazas MIR: la mayor oferta de la historia no basta para cubrir todas las vacantes
Así se ha anunciado en el marco de una rueda de prensa en la que han participado la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, el presidente del Sindicato Médico Andaluz (SMA), Rafael Carrasco y el gerente del SAS, Diego Vargas. "Este acuerdo no se podrá llevar a cabo si no fuera por la voluntariedad de los trabajadores", ha subrayado García, que ha sostenido que se da respuesta en la cuerdo alcanzado a las dos grandes peticiones del sindicato, tener "capacidad para trabajar con seguridad por la mañana con tiempo suficiente para atender a los pacientes" y "compromiso para trabajar por las tardes para suplir citas" que no hayan podido ser atendidas para la mañana.
Acuerdo esperado
El acuerdo se esperaba en la Junta. Este martes el presidente, Juanma Moreno, se declaraba "optimista". "Estamos cerca de conseguir un acuerdo", apuntaba tras el Consejo de Gobierno.
Esta previsto que este jueves, día 26, se reúna la Mesa Sectorial de la sanidad andaluza y también el día 31 habrá otra mesa de trabajo con sociedades científicas y colegios profesionales donde la Junta aportará un documento "con todo lo que se ha hecho en Primaria" y "con todo" lo que se está trabajando en este ámbito, según ha explicado la consejera de Salud, para "seguir trabajando en la solución de los problemas".