La Cabalgata de Marchena, en la que murió una mujer, seguirá usando tractores pero irá por calles más amplias


El municipio andaluz realizará modificaciones para la próxima edición tras el fallo mecánico de un tractor que provocó la muerte de una persona
La cabalgata limitará el número de personas en las carrozas, con un recorrido sin calles estrechas y con tractores "más pequeños"
Un muerto, un menor y un anciano graves y tres heridos leves arrollados por una carroza en la cabalgata de Marchena
La Cabalgata de Reyes Magos de la localidad sevillana de Marchena seguirá contando con tractores para tirar de las carrozas que podrán admitir a un número limitado de ocupantes. Es la decisión que han tomado desde el Ayuntamiento del municipio, después de que el pasado 5 de enero un fallo mecánico de un tractor provocara la muerte de una persona y de que otras cinco resultaran heridas.
Así lo ha anunciado la alcaldesa, Mar Romero, quien planteó la oportunidad de dar un vuelco en el formato de las cabalgatas tras el trágico accidente causado por el atropellado de un tractor que tiraba de la carroza del rey Baltasar.
MÁS
Una intención que finalmente ha supuesto unos cambios en la planificación de la cabalgata, aunque "mantendrán la tradición". Por ello, después de una reunión realizada este martes, el consistorio ha decidido mantener el vehículo tractor con menores dimensiones.
Ni el uso de vehículos todoterrenos para remolcar las 15 carrozas, ni la sustitución de dichos remolques agrícolas por bateas ha prosperado al encontrar inconvenientes en ambas opciones. La primera ha quedado rechazada por el peso total que puede arrastrar.
Sobre el uso de la batea, el Ayuntamiento ha considerado que la falta de estabilidad en el transporte de personas en movimiento, debido a los ejes centrales, y los problemas en el giro ante el tamaño de las calles del municipio no era la solución ideal. "Marchena es un pueblo, no una capital. No tiene grandes avenidas que pudieran ser el formato idóneo de las bateas remolcadas por todoterrenos. No es una Sevilla o Málaga capital"
"Fue un debate enriquecedor de dos horas, se concluyó al final que las mejores garantías de seguridad precisamente para la fisonomía del municipio era mantener los vehículos agrícolas".
Asimismo, tanto el uso de los tractores como la organización del evento estará regulado a partir de ahora en una ordenanza municipal, en el que se tendrán en cuenta igualmente las aportaciones de los colectivos y asociaciones que colaboran y hacen las carrozas cada año.
Novedades para evitar otra tragedia
La primera edil del municipio andaluz ha destacado los cambios que realizarán. Entre ellos la reducción o eliminación del uso de música, una decisión que también "evitará" conectarlos a los propios vehículos o las baterías de los tractores. También el uso de generadores con gasolina "a cuesta" al ser un "peligro añadido".
En esta línea, el consistorio optará por reducir el trayecto por calles más amplias, "eliminando las estrechas", aunque tienen previsto mantener en la medida de lo posible el formato de la anterior edición.
Sobre la reducción de la dimensión de los tractores a formato mediano, los próximos días estudiarán la ficha técnica y "el tipo de limitación de los caballos".
"El accidente que hemos tenido esta edición ha sido absolutamente impredecible, imposible de evitar desde el punto de vista de las garantías y la medida de seguridad que el consistorio puede proponer. Era imposible de evitar. No estaba en nuestras posibilidades. No quita que nos podamos replantear el formato para garantizar la mayor seguridad en el recorrido", han dicho desde Marchena.