Abre el Museo del Videojuego, imán para convertir Málaga en el primer destino 'gamer' de Europa


Este espacio, único en España y en Europa, hace un recorrido por los 70 años de historia de la industria y ofrece información sobre las nuevas tendencias
Nace con la ambición de convertirse en pocos años en el segundo museo más visitado de la provincia, con unas 170.000 visitas al año
El objetivo es convertir Málaga en el primer destino 'gamer' nacional e internacional
OXO, el Museo del Videojuego de Málaga, ubicado en la capital malagueña, será inaugurado oficialmente este jueves, 26 de enero, con la asistencia de autoridades, y está previsto que abra sus puertas este viernes. Lo consideran único en Europa por estar orientado al pasado, presente y sobre todo, al futuro. En sus instalaciones, ubicadas en el edificio de la plaza del Siglo, repasan su historia, desde los años 70 hasta el siglo XXI. El objetivo es convertir Málaga en el primer destino 'gamer' nacional e internacional.
En palabras del presidente de la Diputación, Francisco Salado, nace con la ambición de convertirse “en pocos años en el segundo museo más visitado de la provincia”, tras el Museo Picasso. Un lugar que ya se considera único en España y en Europa: "Va a ser un referente internacional, porque no hay ninguno con las características de este museo", explica Javier Ramos, CEO de Kaiju Group, quienes se encargan de su gestión.
MÁS
Uno de los objetivos de este proyecto es ayudar a los jóvenes a acercarse a la tecnología y al mundo de la programación de una forma amable. Además, OXO Museo del Videojuego ofrecerá contenidos para todos los públicos en sus 2.000 metros cuadrados de superficie visitable, con un recorrido por los 70 años de historia de la industria y ofrecerá información sobre las nuevas tendencias.
Los representantes de Kaiju Grupo, que han señalado que el museo del videojuego será el número 40 de la ciudad de Málaga, han estimado en 170.000 el número de visitas que podría recibir en su primer año de funcionamiento.
El museo por dentro
La primera planta del edificio está dedicada a la colección permanente, '70 años de historia de los videojuegos', con más de 500 piezas originales. En esta exposición el visitante puede descubrir la historia del videojuego, sus protagonistas, sistemas, innovaciones tecnológicas y títulos destacados en los que puede interactuar con equipos únicos e inéditos en Europa.
Las exposiciones temporales tienen protagonismo en la segunda planta del edificio. OXO ofrece una visión poliédrica en la que analizar el videojuego desde diferentes ópticas para poner en valor esta industria como manifestación artística y cultural que trasciende el propio medio y conecta con la sociedad.
La vanguardia, experimentación y las propuestas más novedosas en el sector de los videojuegos y la tecnología tienen su lugar en OXO LABS, el espacio situado en la tercera planta del edificio. Aquí, los visitantes estarán en contacto con los últimos avances en software y hardware. La cuarta planta estará destinada a las exposiciones temporales y en la quinta, ático del edificio, abrirá sus puertas Terraza Catedral, un espacio gastronómico.
Joyas únicas
Estas son algunas de las joyas que harán de este nuevo centro un espacio único para los amantes de los videojuegos… y para quienes quieran asomarse con curiosidad a este museo. Encontraran una Odyssey (Magnavox, 1972), considerada la primera videoconsola de la historia, creada por Raph Baer, padre del entretenimiento digital. En muy poco tiempo se convirtió en un fenómeno de ventas, sobre todo en Estados Unidos, desde su comercialización a principios de los años 70.
También aguarda su sitio una Nintendo histórica, la colección completa de 64 máquinas pioneras en los videojuegos diseñadas por Gunpei Yokoi, el creador de la Game Boy. En la década de los años 80 del siglo pasado se llegaron a vender más de 40 millones de unidades en todo el mundo de un dispositivo que popularizó juegos como 'Donkey Kong', 'Pinball', 'The Legend of Zelda', 'Mario Bros' y 'Balloon Fight'. Con esta propuesta portátil, Nintendo obtuvo su primer gran éxito comercial de escala planetaria.
Otra de las joyas que brindará OXO será este 'Pac Mac' original, en la versión americana de Midway, a cargo de Toru Iwatani, 'padre' de este videojuego convertido ya en un clásico contemporáneo. En el inmueble de la plaza del Siglo también podrá verse de cerca esta revisión moderna y para cuatro jugadores del clásico 'Pong', el primer videojuego que comenzó la revolución de la industria. También se podrá ver prototipos de consolas no lanzadas nunca al mercado, una colección completa de la historia de los ordenadores personales, desde Apple II, TRS 80 o Commodore PET de 1977 hasta ordenadores de 8 bits de marcas como Sinclair Spectrum, Amstrad, Commodore o MSX, pasando por los ordenadores de 16 bits como Commodore Amiga o el primer PC, el Personal Computer 5150 (IBM, 1981).
Destino 'gamer'
El videojuego es una apuesta estratégica para la provincia malagueña. Y no sólo como industria productora de contenidos. A principios del año pasado se anunció que la Costa del Sol aspira a convertirse en el primer destino 'gamer' de Europa gracias a la colaboración entre Turismo y Planificación Costa del Sol, el sector turístico y las empresas que forman parte del sector de los videojuegos, algunas de ellas radicadas en Málaga, como es el caso de Giants Gaming, el club de 'esports' (deportes electrónicos) más laureado de España y una de las referencias del sector a nivel europeo.