Un canal pro Daesh se hace eco del ataque mortal en Algeciras que se investiga por terrorismo


En el ataque murió un sacristán y otras cuatro personas resultaron heridas, entre ellas un sacerdote
La Audiencia Nacional considera que los hechos pueden ser constitutivos de un delito de asesinato y lesiones con fines terroristas
El detenido por la agresión, Yassine K, es un marroquí de 25 años con una orden de expulsión en vigor
Un canal pro Daesh (Estado Islámico) se ha hecho eco del ataque mortal registrado en Algeciras (Cádiz) el pasado miércoles y que se investiga en la Audiencia Nacional como delito de terrorismo.
Fuentes policiales consultadas por Europa Press subrayan la diferencia entre la inclusión en este medio de alusiones a lo ocurrido en Algeciras y a otros casos en los que la organización terrorista Daesh --o cualquier otra de corte yihadista-- sí reivindica expresamente los atentados en medios considerados de un perfil 'oficial'.
MÁS
El detenido en Algeciras fue deportado en 2019 por Gibraltar, tras llegar al Peñón en moto acuática
El cura herido en el ataque de Algeciras: "Me encuentro dolorido pero moralmente muy tranquilo"
Hallan propaganda yihadista del detenido en Algeciras, al que el juez vincula con el salafismo con fines terroristas
Los investigadores de la Policía Nacional investigan la acción criminal que dejó un sacristán fallecido y cuatro heridos, entre ellos un sacerdote, por las acometidas con un machete de grandes dimensiones realizadas por Yassine K, un marroquí de 25 años con orden de expulsión en vigor por situación irregular en España.
En el auto por el que autorizó el registro en su domicilio, el juez de la Audiencia Nacional considera que los hechos pueden ser constitutivos de un delito de asesinato y lesiones con instrumento peligroso con fines terroristas, y relaciona la acción con el salafismo yihadista. Las actuaciones han sido declaradas secretas y está previsto que el detenido pase a disposición judicial el próximo lunes.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, recordó este jueves desde Algeciras que la Policía está al inicio de la investigación por terrorismo, añadiendo que "todas las hipótesis continúan abiertas". También confirmó que el investigado no estaba con anterioridad bajo el radar de los Servicios de Información por radicalización ni tenía antecedentes penales.
Fuentes de la lucha antiterrorista confirmaron que en el registro de la infravivienda en la que residía el arrestado se halló propaganda de corte yihadista y que también se analiza su posible radicalización atendiendo a sus posicionamientos en redes sociales, así como otros factores como que se trate de una persona con problemas psiquiátricos.