Mueren tres jóvenes en el incendio en un piso de estudiantes en Huelva: "Celebraban el fin de exámenes del trimestre"


Son tres estudiantes de la Universidad de Huelva, el varón, de 21 años, era natural de Lebrija y las dos chicas de Huelva y Sevilla
Los bomberos localizaron a tres personas inconscientes, una de ellas en una habitación y dos en una sala pegada al salón de la vivienda
Dos mujeres y un hombre fallecidos en el incendio de una vivienda en Huelva
Un grupo de amigos y amigas habían quedado en el piso de una compañera de clase, ubicado en la calle Villanueva de los Castillejos del barrio onubense de Isla Chica, donde vivían cuatro jóvenes. Allí cenaron y habían pasado parte de la noche festejando el fin de los exámenes del trimestre. En cuestión de minutos, cerca de las ocho de la mañana, las llamas de un voraz incendio los han sorprendido. Siete de ellos, lograron salir escaleras abajo y, otros tres, quedaron atrapados en la vivienda.
Un joven, de 21 años, natural de Lebrija, y, otras dos chicas, de la misma edad, una de Sevilla y otra de Huelva, según las fuentes, fueron rescatados por los bomberos tras perder la conciencia por inhalación de humo y han fallecido en el hospital. Los tres son estudiantes de la Universidad de Huelva.
MÁS
Un herido grave y cinco niños intoxicados en el incendio de una vivienda en Sevilla
El PP ganaría el 28M en las ocho capitales andaluzas con mayoría absoluta o rozándola salvo en Sevilla, según el Centra
Libertad provisional para el detenido por atrincherarse en su vivienda con una bombona de butano
De momento, se desconocen más detalles sobre las causas que pudieron originar el incendio aunque, por lo que encontraron los bomberos, el foco principal del fuego estaba en el salón, por lo que podría haber sido una estufa. Además, por las circunstancias "era muy complicado salir de la vivienda", aseguran fuentes de los bomberos de Huelva.
Por las dimensiones del piso y, por donde parece que comenzó el fuego y, con todas las puertas abiertas, en cuestión de minutos el piso se convirtió en una autentica ratonera. Cuando el equipo de intervención accedió a la vivienda para buscar a las personas atrapadas, localizaron a una de ellas en una habitación y a los otros dos en una sala pegada al salón de la vivienda, los tres que no consiguieron escapar.
Consternación
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha lamentado el fallecimiento de los tres jóvenes apuntando a que "toda Andalucía siente la tragedia". En su cuenta en Twitter, Moreno ha indicado que la pérdida "de forma tan terrible nos sobrecoge a todos" y ha trasladado un "fuerte abrazo a sus familias y a sus compañeros". Por su parte, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, también ha expresado, en su cuenta en Twitter, su consternación por este grave suceso y ha trasladado su más sentido pésame y cariño a los familiares de las víctimas.
La pérdida de tres jóvenes en Huelva de forma tan terrible nos sobrecoge a todos. Un fuerte abrazo a sus familias y a sus compañeros.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) 31 de enero de 2023
Toda #Andalucía siente la tragedia.https://t.co/iS1t3okLn9
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, también ha declarado junto al piso arrasado por las llamas este martes, se ha mostrado consternado por "una tragedia tan grande" y ha brindado la ayuda del Ayuntamiento para solucionar todas las dudas relacionadas con el inmueble.
Luto en la universidad
La rectora de la Universidad de Huelva (UHU), María Antonia Peña, ha lamentado que este martes se ha convertido en "el día más doloroso de la historia" de la Onubense por el fallecimiento de tres estudiantes de Trabajo Social. Por ello, se han decretado tres día de luto y este miércoles se ha convocado las 12,00 horas un minuto de silencio en los campus de la universidad al que la rectora ha invitado a acudir a todos los ciudadanos.
Así lo ha manifestado Peña a través de un audio remitido a los medios de comunicación en el que ha enfatizado que este martes es "un día triste" para la UHU con el fallecimiento de estas tres personas de "la parte más querida de la comunidad universitaria" que vive esta pérdida "en carne propia" y está "consternada" por este suceso.