El Gobierno y la Fiscalía refuerzan la colaboración contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar

Los ministros de Interior y Justicia y el fiscal general del Estado se reúnen en Madrid para reforzar la lucha contra el narcotráfico
Preparan un protocolo para "garantizar la gestión y venta de los bienes incautados a las organizaciones de narcotráfico"
Detenido el ultra 'Niño Skin' en una operación contra el narcotráfico con registros en La Finca
Los ministerios de Interior y Justicia y la Fiscalía General del Estado trabajan para reforzar sus mecanismos de colaboración en la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar y preparan un protocolo para garantizar la gestión y venta de los bienes incautados a las organizaciones criminales.
En una reunión mantenida este martes en la sede de Interior, han analizado la evolución del narcotráfico en esa comarca gaditana desde que en julio de 2018 se puso en marcha el primer Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, que se ha sido ampliado dos veces y abarca las provincias de Cádiz, Málaga, Huelva, Almería, Granada y Sevilla.
MÁS
Cambio modus operandi
Desde el Ministerio del Interior se señala que "la eficacia de la acción institucional contra el narcotráfico ha forzado a las organizaciones criminales a modificar su modus operandi y ampliar su radio de acción hacia zonas más alejadas de esa comarca gaditana".
Unos cambios que obligan a buscar nuevas respuestas policiales, legislativas y judiciales a fenómenos recientes como el uso de embarcaciones de recreo para abastecer de combustible, víveres y repuestos a las narco-embarcaciones.
Asimismo, los ministros de Interior y Justicia y el fiscal general del Estado han estudiado vías para reforzar la colaboración en las investigaciones contra los entramados económicos y de blanqueo de capitales de las organizaciones criminales.
En este sentido, destaca Interior, el encuentro ha servido "para abrir una línea de trabajo" que permita realizar un protocolo para garantizar la gestión y venta de los bienes incautados a las organizaciones de narcotráfico.