El ayuntamiento de Málaga persigue a quienes tiran la basura fuera del contenedor o no reciclan sacando la “tarjeta amarilla”


La primera vez se avisa y la segunda se multa: En los dos primeros meses de 2023, ya se han dado más de un centenar de avisos por no cumplir la ordenanza
Dejar una caja de cartón fuera del contenedor azul es una conducta penalizada con 251 euros
Lo que dice la ley de residuos sobre vasos, cubiertos, platos, botellas y envases de plástico
Tirar la basura fuera del horario permitido, es decir, fuera del tramo entre las 20.00 y las 23.00 horas, puede salir muy caro. Por difícil que sea controlar estas acciones, ayuntamientos como el de Málaga enseñan la tarjeta amarilla a quien deje rastro en el contenedor, como por ejemplo, una caja de cartón en el suelo con su nombre en la etiqueta. La ordenanza municipal de limpieza contempla sanciones de hasta 750 euros por tirar la basura en el horario que no se debe o por dejar los residuos fuera de los contenedores o incluso por no reciclar.
"La ciudad se mantiene limpia por todos, no por unos pocos, tirar la basura donde corresponde es fundamental", señala a NIUS Teresa Porras, concejala del Ayuntamiento de Málaga. Resulta casi misión imposible que un inspector municipal o un agente de la Policía Local esté en cada esquina para pillar 'in fraganti' al infractor. Pero pese a ello, el Ayuntamiento sí que actúa para intentar combatir estas conductas. "Primero se advierte y a la segunda se multa", señala Teresa Porras, refiriéndose a los ciudadanos 'cazados' por alguno de los cinco inspectores del Servicio Técnico de Limpieza.
MÁS
De esta forma, el departamento dependiente del Área de Servicios Operativos llega a enviar cartas de apercibimiento por correo certificado en las que se les advierte de la infracción cometida y de la cuantía de la multa. Aunque en esta primera instancia se trata de una tarjeta amarilla, por lo que se queda en un aviso que no se convierte en denuncia ni, por tanto, en sanción económica. Eso sí, llama la atención para que el afectado tome conciencia de los hechos.
Ley de Residuos
A más de uno le ha llegado la notificación, sin ser pillado en el acto, por dejar una caja de cartón fuera del contenedor azul, una conducta penalizada con 251 euros. ¿Cómo le pillaron? No fue muy difícil. En la etiqueta del paquete aparecía nombre y dirección. Desde la entrada en vigor el año pasado de la Ley de Residuos, los funcionarios municipales a los que competen las tareas de inspección tienen “la consideración de agentes de la autoridad y los hechos constatados por ellos formalizados en acta gozarán de la presunción de certeza a efectos probatorios”, tal y como establece el artículo 105 de la norma estatal. Para demostrar lo que encuentran, los empleados municipales toman fotos de la incidencia.
Junto a esta advertencia, también se incluye un segundo documento sobre las normas de depósito de residuos. En este caso concreto, se informa que el cartonaje debe ir lo más plegado posible y depositado siempre dentro del correspondiente contenedor (azul) y que aconseja que en el supuesto de que el recipiente esté lleno se utilice otro contenedor.
Más de cuatrocientos avisos en 2022
En el año 2022 dieron el primer aviso a 417 personas por no cumplir con la ordenanza. De estas, 255 fueron reincidentes y, por ello, fueron propuestos para sanción. Por otro lado, en los dos primeros meses de 2023, ya se han dado más de un centenar de apercibimientos por lo mismo, en concreto 112 notificaciones. Esto quiere decir, más de un aviso al día. De estos, 27 han sido propuestos para sanción por hacerlo de forma reincidente.