La Audiencia de Sevilla rechaza de nuevo que se analicen los móviles del resto de implicados en el caso Marta del Castillo


La Sala desestima el incidente de nulidad presentado por la familia de la joven, a la que condena en costas
La búsqueda del cadáver "no tiene límite temporal" pero no se puede "afectar a derechos fundamentales de personas ya juzgadas"
El móvil de Carcaño ofrece "jugosa información" sobre sus movimientos la noche de la muerte de Marta del Castillo
Nuevo varapalo judicial para la familia de Marta del Castillo. La Audiencia de Sevilla ha vuelto a rechazar que se investiguen los móviles de los otros implicados en el caso y que resultaron absueltos como Francisco Javier Delgado, hermano de Miguel Carcaño; María García, novia de Delgado; y Samuel Benítez. Así como de Francisco Javier García 'Cuco', condenado por encubrimiento por un juzgado de Menores.
En un auto emitido el pasado 24 de marzo, difundido por la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla desestima el incidente de nulidad de los padres de Marta del Castillo contra dicha decisión, porque no cabe "una ampliación de dicha diligencia a los teléfonos móviles de terceras personas ya juzgadas, por que sería nula por infringir los dispuesto en el artículo 588 tercero b y c".
MÁS
El investigador del móvil de Carcaño: "Era inviable reconstruir sus movimientos, pero hay información útil para el caso"
Antonio del Castillo señala un "error" en la fecha de una imagen aérea relacionada con la búsqueda de Marta
El padre de Marta del Castillo a la Policía: "Que no me mientan, estamos perdiendo el tiempo"
La medida, según la Audiencia, "afectaría a derechos fundamentales de los mismos y carecen de la cualidad de investigados, por haberse concluido el proceso penal que justificó en su momento la incoación de esta pieza separada" de la búsqueda del cadáver de Marta.
No cabe una "ampliación de la instrucción"
La búsqueda del cuerpo, según la Audiencia, es "la única razón del mantenimiento de la presente pieza, sin que a través de ella pueda alcanzarse a una revisión de lo ya enjuiciado, ni a la ampliación de la instrucción, lo cual excede del marco de este procedimiento, y por ello limita el objeto de la pericial acordada al examen de los teléfonos de Miguel Carcaño, autorizados por él; y al teléfono del que era titular y usuaria Marta del Castillo, excluyendo de la pericial el resto de terminales telefónicos, por referirse a personas para las que no existe una causa que justifique dicho estudio y no consta que consientan el mismo".
En su auto, la Audiencia precisa que la búsqueda del cadáver de Marta del Castillo "no tiene límite temporal" y la Policía Nacional y la Fiscalía "pueden y deben realizar las indagaciones que estimen necesarias para su descubrimiento, pero ello no puede conllevar la continuación de un procedimiento ya acabado y, menos, afectar a derechos fundamentales de personas que ya han sido juzgadas, sin perjuicio de que, si prestan su consentimiento, pueda indagarse por parte de la Policía o la Fiscalía sobre lo aceptado sin necesidad de intervención judicial".
Además, la Audiencia indica que la indagación de los datos crudos de los teléfonos móviles de Miguel Carcaño y Marta del Castillo "debe quedar al margen de esta pieza separada, que debió declararse terminada al recaer sentencia firme en el procedimiento penal al que estaba vinculada". "En ningún caso procede mantener una investigación sine die, sin justificación para la intervención judicial y, menos, cuando lo que se pretende es la práctica de nuevas diligencias que afectan a derechos fundamentales de personas ya enjuiciadas, que ya han dejado de tener el status de investigados", insiste la Audiencia.
La Audiencia no ve así vulnerado el "principio de intangibilidad", el derecho a la tutela judicial efectiva o el principio de seguridad jurídica, extremos que esgrimía la familia de Marta del Castillo, a la que además impone las costas de la resolución de este incidente de nulidad.
Recordemos que el Juzgado de Instrucción número cuatro de Sevilla, en el marco de esta pieza correspondiente a la búsqueda del cadáver de Marta del Castillo, había atendido una petición de la familia para que dicha línea de investigación abarcase los "datos crudos" de teléfonos móviles relacionados con los hechos.
En ese contexto, el pasado 21 de septiembre, el Juzgado de Instrucción número cuatro de Sevilla emitía un auto, dando cuenta de los "informes emitidos por las operadoras" de telefonía móvil respecto a los terminales de Miguel Carcaño y Marta del Castillo, para su traslado al perito designado a fin de que el mismo "presente informe, acordándose el archivo de esta pieza en tanto se remita" dicho informe.
También la Audiencia
En febrero de 2022, el juzgado instructor autorizaba a un perito a acceder a los "datos telefónicos crudos" de los teléfonos móviles con los que contaban a la fecha de los hechos Miguel Carcaño y Marta del Castillo; pero excluía de dicha medida "el resto de terminales telefónicos", en alusión a los móviles de otras personas juzgadas por el crimen, como es el caso del hermano de Carcaño, Francisco Javier Delgado; su novia María García Mendaro, el amigo de Carcaño Samuel Benítez o el joven Francisco Javier García, conocido como El Cuco.
Los tres primeros, recordémoslo, fueron absueltos tras el juicio celebrado en 2011 contra los adultos acusados por este crimen, mientras en el caso del Cuco, fue condenado por un Juzgado de Menores por encubrir el asesinato perpetrado por Carcaño y, ya en 2022, el Juzgado de lo Penal número siete le condenaba junto a su madre a dos años de cárcel por un delito de falso testimonio, en sus comparecencias como testigos en el citado juicio celebrado en 2011 contra los adultos.