Montefrío saca en procesión al Señor de las Roscas para pedirle que llueva


Los vecinos han sacado en procesión a Jesús de la Caridad y Paciencia para pedirle que llegue la lluvia
Se ha cumplido con la tradición de llevarle roscas de pan como símbolo de prosperidad y abundancia
‘El Abuelo' procesiona en Jaén para pedir que llueva: “Sin agua, no hay aceituna y nuestra provincia sufre”
Los vecinos de Montefrío, en el Poniente de Granada, han llevado sus roscas de pan a Jesús de la Caridad y Paciencia, más conocido como el Cristo de los Pobres o el Señor de las Roscas, que ha vuelto a procesionar, este año entre peticiones de los fieles para que se acabe la sequía.
Antiguamente, ha explicado la alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez, que "en épocas de sequía los montefrieños le pedían al Señor de la Caridad y Paciencia que lloviera para tener buenas cosechas, y esperamos que esta vez vuelva a funcionar porque son muchos los agricultores de nuestro municipio que miran al cielo cada día para ver si llueve".
MÁS
La tradición pasa por la bendición de las roscas de pan que llevan los vecinos, como símbolo de prosperidad y abundancia. Desde hace más de un siglo, cada comienzo de mayo los montefrieños llevan sus bolsas repletas a la iglesia, para que "el Cristo de los Pobres las consagre, en un emotivo acto en el que se colocan" todas junto al altar mayor.
Tradición centenaria
Posteriormente, el Cristo recorre las calles del Barrio Alto de Montefrío acompañado de los fieles. Al finalizar su recorrido, de nuevo en el Convento de San Antonio, se lanzan fuegos artificiales. Este año, los montefrieños han vuelto a llevar sus roscas a la iglesia y luego los vecinos han acompañado a la talla para pedirle que llueva y se mitigue la sequía.
Como ha explicado la alcaldesa, Remedios Gámez, la procesión del Señor de las Roscas "es uno de los mejores ejemplos del folclore popular montefrieño, y se lleva a cabo desde hace más de un siglo". La talla, que data del siglo XVII y fue restaurada tras la Guerra Civil, es una de las imágenes más veneradas del municipio.