Activistas científicos se encadenan a la valla de la catedral de Sevilla en defensa de Doñana

Rebelión Científica denuncia "el ecocidio que pretende llevarse a cabo en Doñana y la inacción climática por parte de nuestros gobiernos"
Exigen "un plan de acción inmediato, conforme a las recomendaciones de la ciencia y con la participación de toda la sociedad"
La protesta se acompaña de pancartas con los lema "Doñana resiste" y en la otra "Ante la emergencia climática: !Plan de acción ya!"
Activistas de la organización Rebelión Científica se han encadenado con candados de moto a la catedral de Sevilla para denunciar el "ecocidio" que entienden supondrá para el parque nacional de Doñana la aprobación de la proposición de Ley de ordenación de regadíos de la Corona Norte, en tramitación parlamentaria, y demandar un plan de acción "inmediato".
En la acción, que ha comenzado alrededor de la 14.45 horas, participan unas quince personas, cuatro de las cuales se han encadenado por el cuello a las vallas de la catedral y, además, portan bengalas de colores y dos pancartas en una de las cuales puede leerse "Doñana resiste" y en la otra "Ante la emergencia climática: !Plan de acción ya!".
MÁS
La Confederación Hidrográfica del Sur emite un informe desfavorable al macroproyecto turístico de Trebujena
Presentan 146.000 firmas en el Parlamento andaluz contra la ley de regadíos de Doñana
El Gobierno carga contra la Junta de Andalucía por el megaresort de Doñana: "Desafía los límites de la física"
Según han informado fuentes de Rebelión Científica, el objetivo de la acción es "denunciar el ecocidio que pretende llevarse a cabo en Doñana y la inacción climática por parte de nuestros gobiernos".
Rebelión Científica se encadena a la Giralda de Sevilla exigiendo #PlandeAcciónYA. ¿Cómo reaccionarías si saqueasen este patrimonio de la UNESCO? Esto está ahora mismo pasando con Doñana. #DoñanaResiste
— Rebelión Científica España (@EsRebelCientif) 21 de mayo de 2023
Abrimos hilo☝️ pic.twitter.com/2THqvKIpcZ
Además, demandan "un plan de acción inmediato, conforme a las recomendaciones de la ciencia y con la participación de toda la sociedad, a través de herramientas de democracia participativa, como las asambleas ciudadanas vinculante".

Afirman que "estamos viendo a Doñana siendo saqueada por encima de sus límites biofísicos. Esto no es una disyuntiva entre agricultura o naturaleza. Si no paramos la sobreexplotación de Doñana, ni habrá Doñana ni habrá fresas".
El Parlamento andaluz tramita una proposición de ley del PP y de Vox para ampliar los regadíos en localidades de la corona norte de Doñana, donde abundan las plantaciones de fresas y frutos rojos.