Encuentran hundido y saqueado en Guam el velero que salió de Sevilla para recrear la primera vuelta al mundo


El capitán, con la ayuda de un buceador, ha confirmado la identidad del velero, que ha sufrido daños y saqueos
El barco partió de Sevilla en agosto de 2019 y desapareció el pasado 25 de mayo tras el tifón Mawar
Así conmemora Sevilla la llegada de la expedición de Elcano 500 años después
El velero Pros, que recreaba la primera vuelta al mundo de Elcano, ha sido localizado a casi treinta metros de profundidad cerca del lugar en el que estaba amarrado cuando fue sorprendido el 25 de mayo en la isla de Guam por el tifón Mawar.
La asociación Amigos de los Grandes Navegantes y Exploradores Españoles, que organiza el viaje, ha explicado que, aún sin una confirmación oficial y escrita del lugar preciso del hundimiento, el capitán del velero, José Solá, con la ayuda de un buceador, ha bajado hasta el pecio para confirmar la identidad del barco.
MÁS
El velero, de 21 metros de eslora, se halla muy cerca del pilar del pantalán al que se había aconchado por el arrastre del viento huracanado, a unos 27-30 metros de profundidad, en el lugar esperado de la bahía de Apra, precisa la asociación.
"Todo el barco saqueado: la electrónica, los cajones, gran parte de la ropa"
El capitán del barco afirma que "el espectáculo es desolador": "Los dos mástiles tronchados, dos brechas inmensas en el costado de estribor, las columnas del hardtop (techo rígido) dobladas, los metacrilatos de la mayoría de las escotillas desparecidos. Y todo el barco saqueado: la electrónica, los cajones, gran parte de la ropa”.
Los organizadores de la expedición, que comenzó en verano de 2019 en Sevilla, subrayan que "todavía bajo la conmoción del desolador hallazgo" quieren compartir una información "que añade dolor a la dura experiencia que estamos viviendo”.
Los tripulantes del barco están bien de salud porque cuando se anunció el tifón amarraron el barco y se refugiaron en casa de unos amigos en la isla de Guam, situada en el Pacífico.