Más de 400 agentes en una operación contra unos narcos que usaban helicópteros para mover hachís


Ya son 24 los detenidos, y no se descartan más en las próximas horas
Se ha intervenido numeroso material de navegación, informático, documentos y droga que la organización guardaba
La Operación 'Limoneros' está en fase de explotación. Después de horas de trabajo, dos años detrás de ellos, de un grupo internacional dedicado al tráfico de hachís, que mantiene en la calle a 400 guardias civiles. Todo estaba planeado tras una minuciosa investigación. Durante la jornada de este lunes están realizando 23 entradas y registros en las provincias de Sevilla, Huelva, Cáceres, Badajoz, Toledo y Murcia.
El objetivo: desmantelar una organización criminal que introducía grandes cantidades de hachís por vía aérea y marítima. Desde primera mañana, se han intervenido helicópteros y otras aeronaves, que según las fuentes, utilizaban para mover la droga y que escondían en fincas rústicas.
MÁS

Desde Marruecos, según las investigaciones, traían el hachís y una vez en la península la distribuían a otros puntos de Europa. Ya son 24 los detenidos, y no se descartan más. Además, se ha intervenido numeroso material de navegación, informático, documentos y droga que la organización guardaba.
En este dispositivo han participado las Comandancias de Sevilla, Huelva, Cáceres, Badajoz, Toledo y Murcia, además del Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico (OCON Sur), el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (Crain), el Grupo de Acción Rápida (GAR), el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y el Servicio Aéreo.